Secciones
Política

Sebastián Sichel a José Antonio Kast: “No se puede gobernar sólo con proyectos personales”

Sebastián Sichel, planteó sus diferencias con el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, y manifestó que ve difícil que su opositor en la derecha pueda gobernar sin tener apoyo en el Congreso.

Sichel Gobierno pandemia
Sichel Gobierno pandemia

El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, planteó sus diferencias con el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, y manifestó que ve difícil que su opositor en la derecha pueda gobernar sin tener apoyo en el Congreso.

En entrevista con CHV Noticias, Sichel afirmó que “Kast ha subido (en las encuestas) con un discurso de la antigua derecha, como una cosa muy del orden, la seguridad”.

“Yo he hecho un ejercicio por tener una nueva centroderecha que hable más de libertades, que sea más tolerante, que tenga apertura con el mundo de la diversidad sexual, que entienda el problema de la mujer. Kast quiere cerrar el Ministerio de la Mujer, yo no. O sea, que tenga una mirada que no esté más cerca a lo que fue (Augusto) Pinochet, sino más cerca de lo que es el futuro del país”, agregó el abanderado presidencial del oficialismo.

Consultado sobre el hecho de si apoyaría a Kast en una posible segunda vuelta fue preciso. El ex-ministro aseguró que sólo lo haría si el ex-diputado replantea respaldar “temas críticos”, como medio ambiente, diversidad sexual y equidad de género.

“En una sociedad en que no tenemos tolerancia con las orientaciones sexuales distintas. O una sociedad en que ponemos en duda cosas trascendentales, como la emergencia climática”, recalcó.

Desde su comando acusaron que “el programa de Kast es claro en señalar que no creen en el cambio climático. En el caso de que se valide fehacientemente la postura climática dominante, que hasta ahora no se aprecia, pues se basa en simples correlaciones reciente”.

En temas de orden público, según explicó, hay varias concordancias, como por ejemplo en el restablecimiento del Estado de Derecho y que “no es posible indultar delincuentes”, establecieron distancia en un punto.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río