Secciones
Política

Parisi le responde con todo a Provoste tras acusarlo de “estafador”

El ex candidato del PDG, dijo que la senadora tiene perfil de haber robado US$600 millones y le recordó que salió quinta en primera vuelta.

Parisi estafador Provoste
Parisi estafador Provoste

En su habitual estilo confrontacional, el ex candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, respondió a la senadora Yasna Provoste, luego que la otrora abanderada de la DC, PPD y PS, acusó en la última Junta Nacional de la falange que el economista tiene “perfil de estafador”.

Y eso no fue lo único, porque la ex candidata a La Moneda también calificó a Parisi como “un candidato fantasma” que no estuvo presente en Chile durante su campaña porque “no podía estarlo, ya que al pisar suelo chileno sería detenido”.

Al respecto, el líder del PDG dijo que Yasna Provoste “tiene el perfil de haber robado US$600 millones”, por su vinculación al caso subvenciones.

“Su marido tiene el perfil de haber robado $800 millones a todos los chilenos y su papá tiene el perfil de ser el palo blanco de una empresa de transporte a los mineros que tiene el perfil de recibir coimas desde el sector minero, siendo usted senadora de una región minera”, agregó Parisi.

En esa línea, el académico domiciliado en Estados Unidos solicitó que se investiguen “los principales contratos” de dicha empresa vinculada a la familia de Provoste.

Por último, Parisi ironizó con la categorización de “perfil de estafador” y dijo que el caso donde está vinculado el padre de Provoste “huele a coima, pero no estoy seguro”.

“¡Ah! Salió quinta, súper irrelevante”, cerró Franco Parisi a través de un video que publicó en sus redes sociales.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo