Secciones
Política

“Boric no tiene cercanía alguna con Maduro”: carta de Pedro Ramírez, ex embajador de Bachelet, a Leopoldo López  

El ex embajador en Caracas y ex ministro de Allende, Pedro Ramírez, le dijo en su carta que “Maduro se trata de un dictador, corrupto y que ha empobrecido a los venezolanos”, mientras que ponderó que “Boric es un hombre de profundas convicciones democráticas”.

Pedro Felipe Ramírez, ex embajador de Chile en Venezuela de Michelle Bachelet, y ex ministro de Salvador Allende, envió una carta al líder opositor venezolano Leopoldo López, de visita en Chile, donde rechazó la comparación entre Gabriel Boric con el dictador Nicolás Maduro.

Pedro Felipe Ramírez afirmó en su misiva que “Maduro, como usted sabe, se trata de un dictador, corrupto y que ha empobrecido a los venezolanos, provocando que el 95% de ellos tenga que vivir hoy por debajo del nivel de pobreza y que más de 5 millones se hayan visto obligados de emigrar” y ponderó que “Gabriel Boric se trata de un hombre de profundas convicciones democráticas. Por eso, no tiene cercanía alguna con Maduro”.

“Lamento que lo hayan utilizado para sumarse a la mentirosa campaña de la derecha llamada Chilezuela, aprovechando su evidente desconocimiento de lo que representan Boric y Kast como candidatos a la presidencia de Chile”, le manifestó al venezolano en su carta.

La misiva sale a la luz luego de declaraciones de López a Canal 13 donde afirmó que el proyecto de Boric “tiene muchas cercanía con el de Nicolás Maduro”

“El programa de Boric centra su programa de gobierno en la profundización de la democracia, el respeto a los derechos humanos, y el combate a la enorme desigualdad y abusos que sufre gran parte de las chilenas y chilenos y que se expresaron en un estallido social el 18 de octubre de 2019” aseguró Ramírez en su carta.

Alusión a Pinochet y a migraciones

Sostuvo en el texto que “Kast defiende hasta hoy a la dictadura de Pinochet que, como usted sabe, gobernó Chile por más de 16 años cometiendo los más atroces crímenes de lesa humanidad. Y se ha pronunciado contra los derechos de las mujeres, de la diversidad sexual y de los pueblos originarios. Su triunfo significaría una grave amenaza a nuestra democracia y a la convivencia civilizada de quienes vivimos en esta tierra”.

Ramírez expresó al venezolano que “Boric aplicará una política de protección de la familia, de promoción de los derechos de las mujeres, de la diversidad sexual y de los pueblos originarios”. Y  agregó: “También de migración acorde con los tratados internacionales firmados por Chile que han sido desconocidos por el actual Gobierno, generando una crisis migratoria en varias regiones del país y que miles de venezolanos viven injustamente indocumentados”. El ex embajador Ramírez planteó que “con el triunfo de Boric, los migrantes venezolanos podrán disfrutar como todos los chilenos, de un país crecientemente justo y solidario”.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi