Secciones
Política

“Es infame”: Emilia Schneider acusa transfobia de Johannes Kaiser

El ex militante del Partido Republicano se mofó de la diputada electa en su canal de Youtube.

Emilia Schneider Kaiser
Emilia Schneider Kaiser

El diputado electo y renunciado militante del Partido Republicano, Johannes Kaiser, volvió a ser blanco de críticas luego de mofarse de la primera parlamentaria trans de nuestra historia, Emilia Schneider (Comunes).

Tras desaparecer de redes sociales por la viralización de algunos videos donde Kaiser hizo apología a la violación y cuestionó el voto femenino, el nuevo integrante de la Cámara Baja volvió a subir registros a su canal de Youtube El Nacional Libertario.

Esta vez, en conversación con la también diputada electa del Partido Republicano, Maria Gloria Naveillán, Johannes Kaiser le dijo a su ex correligionaria que le iba a tocar compartir baño con Emilia Schneider, mientras se reía de la situación.

“¿Sabes cuál va a ser la gracia? Tú vas a tener que compartir baño con Emilia Schneider“, señaló Kaiser en la plataforma donde acumula más de 100 mil subscriptores, mientras que Naveillán le respondió “te ganaste un aplauso”.

La reacción de Emilia Schneider no se hizo esperar y en sus redes sociales repudió la “transfobia que exudan representantes de ultraderecha de Kast en este video”.

“No porque se refieran a mi, sino porque humillan a la comunidad. Mofarse de personas trans por ir al baño es infame. Ojalá el candidato (José Antonio Kast) diga algo en Las Caras de La Moneda. ¡Nuestros derechos peligran!”, profundizó la diputada electa del Frente Amplio.

Por último, acusó que mientras los representantes del Partido Republicano se ríen, “nuestra comunidad sigue sin acceder a derechos como la educación, la salud, las pensiones y el trabajo en condiciones dignas”.

“Lo dije y lo cumpliré: no permitiré que se difundan irresponsablemente mofas y discursos de odio contra nuestra comunidad LBGTI+”, insistió.


Gira la vida entera

Gira la vida entera

A diferencia de una primera etapa que comenzó en 1999, el quinteto entendió que el ecosistema musical ya no depende ni de las radios, ni de los festivales y menos de la venta de discos. Hoy la clave está en saber dialogar con una comunidad hiperconectada que exige mucho más que una buena canción.

{title} Mauricio Jürgensen