Secciones
Política

Claudia Pascual aclara fin de “intransables” de Boric: dice que siguen en contra de las AFP

La senadora electa del PC, precisó que el norte en un eventual gobierno de Gabriel Boric seguirá siendo poner fin a las AFP.

Pascual intransables Boric
Pascual intransables Boric

Al ser consultado en el debate de Anatel por la dificultad que tendrá en su eventual Gobierno de aprobar en el Congreso el fin de las AFP, el candidato presidencial del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), Gabriel Boric, explicó que de llegar a La Moneda “no tiene que haber intransables”, sin embargo, la frase fue aclarada por Claudia Pascual (PC).

Desde el PC, la senadora electa y ex ministra de la Mujer de Michelle Bachelet, Claudia Pascual, explicó que el candidato presidencial de su sector seguirá firme con “no más AFP”.

Según planteó la militante de la tienda dirigida por Guillermo Teillier, “lo que está hoy día en el programa efectivamente sobre las pensiones es mejorar el sistema y generar un nuevo sistema de seguridad social”.

“Y yo entiendo que también el norte es no más AFP”, recalcó en entrevista con la radio Infinita.

Respecto a que no habrá intransables, Claudia Pascual precisó que “tiene que ver con las posibilidades en cuatro años”.

“Pero que yo sepa no se ha renunciado a eso programáticamente y no lo ha cambiado en su programa“, precisó la ex secretaria de Estado.

Por último, reiteró que si Gabriel Boric llega a La Moneda primará la perspectiva de “conversar todo lo que haya que conversar”.

“Si usted me pregunta a mi, yo sigo pensando que tienen que haber otras formas de administración de nuestro sistema de seguridad social”, cerró la senadora electa.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle