Secciones
Política

Boric asegura que “no hay narcoterrorismo” en macrozona sur y apunta a tráfico de marihuana

Según explicó el candidato de Apruebo Dignidad, las investigaciones judiciales confirman que no hay narcoterrorismo, pero sí actividades de narcotráfico que perseguirá de ser presidente.

Boric nacoterrorismo
Boric nacoterrorismo

El candidato presidencial del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), Gabriel Boric, aseguró que no existe narcoterrorismo en la macrozona sur del país. Por el contrario, el abanderado de Apruebo Dignidad, apuntó al tráfico de marihuana.

En entrevista con Mega, Soledad Onetto, le consultó a Boric por la extensión del estado de excepción decretado en la zona sur del país, la comunicadora le indicó al candidato que muchas personas domiciliadas en el sector “sostienen que lo que allí se vive, no generalizado, es narco terrorismo”.

“¿Hay narcoterrorismo en la macrozona sur? ¿Hay que entrar de lleno contra ese narcoterrorismo?”, consultó Onetto a Boric.

Al respecto, Boric aseguró que “lo que han señalado las investigaciones judiciales, más allá de alguna opinión, es que no hay narcoterrorismo, pero sí hay actividades de narcotráfico, en particular de marihuana. Y eso es absolutamente inaceptable”.

Onetto, en tanto, reiteró que en su canal “mostramos un caso de tortura”, en referencia a la denuncia de un hombre que habría sido torturado por la familia Ancalaf.

En ese momento, Boric cambió el tono y afirmó que de llegar a La Moneda, “vamos a tener mano dura frente a todos quienes creen que la violencia es el camino”.

“Los delincuentes tienen que estar tras las rejas, quienes atenten contra iglesias y camiones tienen que estar tras las rejas. Ese no es el camino con el cual vamos a recuperar la paz, pero la política que se ha seguido de compra de tierras parceladas dividiendo las comunidades sencillamente no funciona, tenemos que avanzar más allá”, profundizó.

En esta línea, Boric indicó en Mega que recogerá otros proyectos de ex presidentes como “el Pacto de Nueva Imperial del ex presidente (Patricio) Aylwin, lo que se hizo en el Acuerdo de Nuevo Trato con el ex presidente Ricardo (Lagos)”, para tratar de conseguir una “solución ojalá definitiva que contemple una solución territorial y de autogobierno, tal como lo han hecho países que nos gusta mirar como Nueva Zelanda o Canadá”.



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo