Secciones
Política

Delgado y eventual interpelación a Gloria Hutt: “Nadie puede decir que la gente no pudo llegar a votar”

El titular de Interior se cuadró con la postura de Hutt, respecto a que los tacos afectaron la circulación de los buses del transporte público.

Delgado Gloria Hutt
Delgado Gloria Hutt

Rodrigo Delgado, ministro del Interior, se refirió a la eventual interpelación que enfrentaría su par de Transportes, Gloria Hutt, por la escasez de locomoción colectiva en Santiago y regiones durante este domingo, en el marco del balotaje.

Delgado, quien estuvo presente en la Cámara de Diputados, precisó a 24 Horas que “la ministra Hutt ayer fue clara públicamente y también dentro del gabinete nos entregó la información. Los buses estaban circulando, el problema que hubo, que está acreditado en los datos, es que el flujo vehicular ayer, sobre todo durante la mañana y parte de la tarde del día domingo, era equivalente a un Súper Lunes”.

El titular de Interior se cuadró con la postura de Hutt, respecto a que los tacos afectaron la circulación de los buses del transporte público.

“Los buses por supuesto que sí estaban circulando en tiempo, en forma y en cantidad, no pudieron llegar de la manera que estaba planificada a los paraderos, pero era por un colapso del flujo vehicular”, agregó.

En la misma línea, Rodrigo Delgado aseguró que “a la luz de los resultados, a la luz de la participación, más de un millón de votos respecto a la primera vuelta, creo que nadie puede decir que la gente en general no pudo llegar a votar”.

Consultado sobre la responsabilidad política de Gloria Hutt respecto a lo visto este domingo, el ministro del Interior planteó que “si esa responsabilidad política es equivalente a pensar de que alguien planificó no tener los buses en la ciudad, por supuesto que está profundamente equivocado”.

“Si alguien quiere explicaciones respecto de cuales fueron los factores adicionales en la planificación, por qué se generó mayor flujo vehicular en algunos horarios, cerca de algunos locales de votación, por supuesto que las explicaciones se pueden dar. Pero aquí, decir que alguien planificó sacar buses, no ponerlos en circulación, eso es una falacia porque está acreditado en los datos que son auditados, que están en un registro electrónico, en una planificación que es monitoreada en tiempo real. Esos datos están disponibles”, argumentó.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río