Secciones
Política

Rodrigo Álvarez aseguró que la centroderecha tendrá una vicepresidencia en la Convención

El saliente vicepresidente adjunto afirmó que los colectivos de Vamos por Chile están juntando las firmas para mantener el cupo que habían logrado en la instalación del órgano constituyente.

centroderecha vicepresidencia convención
centroderecha vicepresidencia convención

El convencional Rodrigo Álvarez (UDI) aseguró que la centroderecha mantendrá su cupo para la vicepresidencia adjunta de la Convención Constitucional, a pesar de no conseguir las firmas necesarias para presentar a un postulante.

El ex ministro de Energía -que hasta ahora representaba al sector en la mesa ampliada que se había establecido tras la instalación del órgano constituyente-, señaló que los diversos colectivos vinculados al pacto Vamos por Chile estaban trabajando en la búsqueda de adhesiones necesarias.

“Teníamos la información, y así la había recibido, y así me la confirmaron ayer en la mañana, de que el grupo de RN y Evópoli tenían ya las firmas, por lo tanto tenía un vicepresidente potencial. De hecho, fui oficialmente informado por quien estaba negociando esta materia. Eso no fue así finalmente. Era una información falsa o equivocada, no tenían las firmas”, señaló Álvarez a radio Agricultura.

El convencional por el distrito 28 añadió que “nosotros, por otra parte, teníamos 21 votos y estábamos buscando si lográbamos las otras tres firmas. Lo que ocurrió es que nos encontramos el día de ayer en la mañana con que había que ponerse de acuerdo y empezar a conversar. Por su puesto, había otras materias en desarrollo y hemos estado la tarde de ayer conversando”.

“Estoy absolutamente seguro de que va haber una vicepresidencia de centroderecha como corresponde. En estricto rigor, incluso si uno ve proporcionalmente la Convención y ve, además, cómo fueron las últimas elecciones debería haber más de una”, manifestó.

El ex secretario de Estado apuntó principalmente a una descoordinación desde el bloque de RN, señalando que “la noche del miércoles les habían comentado a casi toda la prensa que ya tenían las firmas y tenían un vicepresidente. Fue una noticia de ayer en la mañana temprano cuando me dicen ‘no, no lo tenemos'”.

Tras la elección de la mesa encabezada por María Elisa Quinteros (presidenta) y Gaspar Domínguez (vicepresidente), los convencionales eligieron a los vicepresidentes adjuntos de diversos sectores, los que se presentaron en dupla con patrocinios obtenidos por sus pares.

Hasta el momento se han confirmado los nombres de Bárbara Sepúlveda (Chile Digno), Tomás Laibe (Colectivo Socialista), Amaya Álvez (Frente Amplio), Natividad Llanquileo (escaño reservado. pueblo mapuche) y Lidia González (escaño reservado, pueblo yagán). Quedaron pendientes los cupos de la centroderecha y de Pueblo Constituyente (ex Lista del Pueblo).



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun