Secciones
Política

Cámara votará hoy financiamiento de la PGU con impuesto a los súper ricos

La indicación establece un tributo de 1,5% a los patrimonios que excedan los US$5 millones y de 2,5% a los que superen los US$22 millones.

financiamiento PGU impuesto ricos
financiamiento PGU impuesto ricos

Durante este lunes 10 de enero a las 16:00 horas la sala de la Cámara de Diputados votará el proyecto de ley que establece cómo se hará el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con la incorporación del impuesto a los súper ricos.

La iniciativa para financiar la PGU será votada en sala tras una compleja etapa preliminar en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y de críticas por parte del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) al Gobierno de Sebastián Piñera.

Uno de los puntos de conflicto radica en una indicación presentada por Apruebo Dignidad (PC y FA) y algunos legisladores de Nuevo Pacto Social (PS, DC y PPD), quienes decidieron incluir un impuesto a los súper ricos para recaudar dinero y financiar la PGU.

En detalle, dicha indicación establece un tributo de tasa de 1,5% a cuyos patrimonios excedan los US$5 millones y de 2,5% a los que superen los US$22 millones.

Por su parte, el Consejo Fiscal Autónomo, indicó al Gobierno que se deben establecer “ingresos permanente” equivalentes al 0,95% del Producto Interno Bruto anual (PIB) en régimen para “financiar de manera sostenible la PGU”.

En paralelo, la iniciativa que crea la PGU iniciará su discusión en la Comisión de Trabajo del Senado a las 14:00 horas. El debate contará con la presencia de los ministros del Trabajo y de Hacienda, Patricio Melero y Rodrigo Cerda, respectivamente.

Algunos senadores de oposición, en tanto, solicitaron al Gobierno fusionar la PGU y el proyecto que establecerá su financiamiento.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios