Secciones
Política

Rincón e indulto a presos del estallido: “Existen casos pendientes que ya habrían cumplido pena”

Esto, luego que Gabriel Boric instara al Senado a despachar el proyecto de indulto a los llamados presos del estallido social en enero.

Ximena rincón indulto
Ximena rincón indulto

En el marco del llamado del Presidente electo Gabriel Boric al Senado para que despache en enero el proyecto de indulto, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, definió como “respetables” sus palabras y aclaró que ya se envió a la Fiscalía, la Corte Suprema y al Presidente de la República, un informe vía oficio con importantes antecedentes sobre las personas sujetas a prisión preventiva por hechos ocurridos a partir del 18 de octubre de 2019.

“Es una opinión que es respetable y obviamente nosotros esperamos que la discusión se haga con los antecedentes que nosotros tenemos sobre la situación que afecta a estas personas y que se tomen medidas de parte de la Fiscalía y de los tribunales de justicia, porque no puede ser que las personas, en general, que estén sometidas a prisiones preventivas, al momento de contar el tiempo, se descubra en muchos de los casos que ya habrían cumplido la pena que le hubiesen asignado de haberse sancionado”, afirmó la legisladora.

Asimismo, la presidenta del Senado indicó que, en el tema del indulto, “tengo mi opinión en particular, porque no puedes indultar a quien no ha sido sancionado”.

Además, Rincón detalló que “hay un tema de conceptos que hay que revisar, pero más allá de eso, lo claro, es que según un estudio jurídico que hicimos y que enviamos vía oficio a la Corte Suprema y a la Fiscalía, existen casos pendientes del estallido social que ya habrían cumplido su pena”.

También, la parlamentaria DC tras una reunión con la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, sostuvo que hablaron del tema y quedó de enviarle el informe que da cuenta de cuál es la situación real de los presos que todavía quedan con prisión preventiva.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio