Secciones
Política

Gobierno y resolución de tribunal por litio: “No significa la cancelación definitiva de la licitación”

El Ministerio de Minería respondió a la orden de no innovar decretada por la Corte de Apelaciones de Copiapó. 

El Ministerio de Minería fue notificado de la orden de no innovar decretada por la Corte de Apelaciones de Copiapó ante el recurso de protección presentado por la Gobernación Regional de Atacama en contra de la licitación del litio.

Sobre este respecto, el Ministerio declaró que “respetamos las resoluciones del Poder Judicial. Sin perjuicio de ello, nos encontramos analizando los antecedentes y responderemos conforme a las herramientas y plazos que nos entrega la ley”.

Asimismo precisó que “la orden de no innovar no significa la cancelación definitiva de la licitación en curso. Solo implica que esta se suspende temporalmente, mientras se resuelve el presente recurso”, aclaró.

Finalmente, reiteró que “la licitación nacional e internacional para aumentar la producción de litio ha sido un proceso abierto, informado, transparente y que ha cumplido con toda la legalidad vigente”.

La acción judicial fue presentada hace algunos días por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, antes de que el Ministerio de Minería anunciara la adjudicación de 2 de las 5 cuotas que se ofrecían.

Cabe recordar que el Gobierno informó que estas dos cuotas, de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable (LME) cada una, fueron adjudicadas a las empresas BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A.

Tras el anuncio, desde los partidos políticos de oposición anunciaron la presentación de acciones legales para paralizar el proceso, en donde incluso un grupo de parlamentarios recurrió a la Contraloría General de la República.  


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen