Secciones
Política

Galli pidió “no exagerar” por vacaciones de ministros

El subsecretario del Interior afirmó que el Gobierno “no descansa” y que se sostiene en el trabajo de equipo con todas las autoridades.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, pidió “no exagerar” en la polémica por los 19 ministros de Estado que se tomaron vacaciones durante esta semana, quienes traspasaron temporalmente sus funciones a los subsecretarios a casi un mes del cambio de mando.

Durante la entrega del Balance Semanal de la Función Policial con Carabineros, la autoridad afirmó que “en nuestro país las instituciones funcionan. El presidente y los ministros y todos los equipos de Gobierno. No hay que exagerar, porque nosotros aquí somos un equipo”.

Galli explicó que en el caso de su cartera tanto él como la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el el director de Orden y Seguridad de Carabineros se encuentran semana a semana activos entregando informes.

“¿Implica esto que es una función que cumplimos solo nosotros? Aquí hay un equipo que va desde el ministro del Interior, los subsecretarios, los delgados presidenciales regionales y provinciales, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Están trabajando permanentemente para entregar mayor seguridad a los chilenos”, añadió.

El subsecretario precisó además que “este Gobierno ha sido claro en que no descansa, por lo tanto cuando alguien hace uso de su feriado legal hay una autoridad subrogante que sigue cumpliendo las funciones públicas que le corresponden a la institucionalidad”.

De esta forma Galli se sumó a la postura del ministro (s) de la Segpres, Máximo Pavez, quien respondió a las críticas de la oposición recordando que los futuros ministros del Gobierno del presidente electo Gabriel Boric también se encuentran en un descanso.

“Curiosamente, se critica que los ministros en ejercicio que están terminando el Gobierno están de vacaciones y los ministros del Gobierno entrante están todos de vacaciones y hay muchas cosas que coordinar”, señaló la autoridad en una entrevista a radio Universo.


El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen