Secciones
Política

Gobierno informa que 5 familias chilenas lograron escapar de Ucrania

El presidente Sebastián Piñera volvió a condenar los ataques de Rusia en Ucrania e informó sobre la situación de los chilenos que viven en la zona se conflicto.

Desde La Moneda el presidente Sebastián Piñera informó que cinco familias chilenas residentes en Ucrania lograron escapar del país tras el inicio de la guerra con Rusia.

Según contó el mandatario, las familias chilenas huyeron de Ucrania a través de la frontera con Polonia, país con el que Chile ha realizado gestiones y tiene presencia a través de la embajada en Varsovia.

“Les puedo decir con mucha alegría que hoy comenzaron a cruzar las primeras familias chilenas: cinco familias ya han cruzado desde Ucrania hacia Polonia, asistidos y ayudados por nuestros cónsules y nuestra embajada en Polonia”, indicó el mandatario.

De acuerdo a Sebastián Piñera, las familias que cruzaron la frontera ucraniana son las de Gonzalo Sáez, Enrique Loyola, Rodrigo Bravo, Luis Espinoza y de Carlos Mena.

En el Gobierno chileno revelaron que tomaron contacto con las familias chilenas en Ucrania para “evitar los riesgos que significa una guerra y poder buscar la seguridad, primero en Polonia y después, como sean las circunstancias, podemos pensar en eventualmente que regresen a Chile”.

Según reportó La Moneda, han contabilizado un total de 53 chilenos residentes en Ucrania.

Piñera condena ataque de Rusia a Ucrania

Durante su conversación con los medios de comunicación, el mandatario condenó el ataque de Rusia a Ucrania que ya generó bajas de uniformados y población civil.

“Quiero manifestar y reiterar nuestra más categórica condena a la invasión rusa a Ucrania, porque eso significa, no solamente violar la soberanía, la integridad territorial de un país independiente como es Ucrania, si no que además ha significado romper y violentar todos los acuerdos: el derecho internacional, el acuerdo de Minsk, donde participó Rusia y que fueron ratificados por la ONU”, sostuvo Piñera.

El presidente de Chile también recalcó que la guerra ha causado la muerte de muchas personas, y probablemente, “van a seguir muriendo personas inocentes y eso es inaceptable en el siglo XXI”.

“Esto va a afectar al mundo entero. Va a afectar el desarrollo, la calidad de vida. En nuestro país ya lo estamos viendo. Está subiendo el precio del dólar, de los combustibles, de los granos como el trigo y el maíz producto de esta situación”, cerró el mandatario.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun