Secciones
Política

Piñera y cuestionado viaje a Cúcuta: “Nunca invité a ninguna persona a venir a Chile en forma ilegal”

Según Piñera, “los datos lo confirman, porque después de Cúcuta la inmigración ilegal se redujo prácticamente a la mitad”.

El Presidente Sebastián Piñera se refirió a la crisis migratoria que afecta a la zona norte del país y a las críticas recibidas hata hoy por su viaje a Cúcuta en 2019, sindicado como una de las causas de la llegada masiva de inmigrantes venezolanos.

Piñera fue entrevistado por El Mercurio, donde explicó que “a Cúcuta fui invitado por el Presidente Iván Duque, junto a otros presidentes y al secretario general de la OEA, para solidarizar con el pueblo venezolano y entregar ayuda a su profunda crisis humanitaria”.

En esta línea, el Mandatario respondió a sus críticos y recalcó que “nunca invité a ninguna persona a venir a Chile en forma ilegal, quienes lo afirman faltan simplemente a la verdad. Establecimos una visa de responsabilidad democrática para venezolanos y una visa de reunificación familiar, siempre dentro del marco de la ley”.

Según Piñera, “los datos lo confirman, porque después de Cúcuta la inmigración ilegal se redujo prácticamente a la mitad”.

Consultado sobre la Ley de Migraciones, el Presidente espetó que “durante nuestro primer gobierno enviamos al Congreso un proyecto de ley para modernizar nuestra legislación migratoria, adecuarla a los tiempos y permitir una migración ordenada, seria y regular”.

“La migración es un problema mundial y muchos de los venezolanos tienen como destino final Chile, porque Chile ofrece las mejores condiciones en términos de oportunidades de empleo, salud, educación, etc.”.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra