Secciones
Política

Senador UDI asegura que violadores de DDHH de Punta Peuco están presos por “una ficción jurídica”

Esto, en el marco de la discusión generada por el proyecto de amnistía a los llamados presos del estallido social, el cual cuenta con suma urgencia por parte de La Moneda.

El senador UDI José Miguel Durana salió en defensa de los violadores de derechos humanos que cumplen condena en el penal de Punta Peuco, planteando que están condenados por una “ficción jurídica”.

Esto, en el marco de la discusión generada por el proyecto de amnistía a los llamados presos del estallido social, el cual cuenta con suma urgencia por parte de La Moneda.

En esta línea, Durana sostuvo que los condenados por crímenes de lesa humanidad deben recibir beneficios penitenciarios, y en algunos casos, quedar en libertad.

“Quienes hoy están detenidos en Punta Peuco y sus familiares lo que buscan es que se respete el beneficio de los derechos carcelarios: la salida dominical, la libertad condicional y, aquellos que tienen cumplida la condena, puedan salir en libertad”, sostuvo en declaraciones recogidas por radio Biobío.

El senador UDI agregó que “no es un punto de comparación frente a una amnistía que quiere liberar y anular los hechos delictivos que estas personas cometieron”.

En esta línea, cuestionó las medidas tomadas por el Presidente Gabriel Boric respecto al estallido social, ya que “primero retiró las querellas y él sabe que, en un Estado de Derecho, el Poder Judicial es independiente y el Ministerio Público es autónomo”.

“Hoy día nos quiere endosar una responsabilidad, porque sabe que no contaría con los votos de la centroderecha”, sentenció.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio