
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respondió a los dichos del lonko de Temucuicui, Víctor Queipul, quien afirmó que el decreto de estado de excepción en la macrozona sur implicaba “declarar la guerra” a los mapuches, advirtiendo que ante esto “nos vamos a defender”.
En una entrevista a La Tercera, el líder de una de las facciones de la comunidad planteó que “sacando a los militares a la calle lo que ha hecho (el Presidente Boric) es declararles la guerra a los mapuches. Los militares están preparados para eso, para ir a la guerra, no para resguardar el orden público, para eso están los carabineros, la PDI. Pero acá cuando se saca a los militares es porque se declara la guerra a los mapuches”.
Monsalve salió al paso de estas declaraciones y en una entrevista a Tele13 Radio planteó que la afirmación del lonko está “completamente fuera de la realidad” y “no tiene ningún fundamento”.
“Las policías presentes en esas zonas y las Fuerzas Armadas que se han desplegado cumplen labores preventivas, de resguardo de seguridad, de control, nadie puede sentirse amenazado cuando la función de las policías y las fuerzas militares justamente es resguardar la seguridad de las personas”, manifestó.
La autoridad añadió que “nadie puede sentirse amenazado porque el Gobierno quiera proteger la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas de Chile, así que a mí me parece completamente fuera de lugar esa afirmación, no tiene ningún fundamento”.
“La seguridad es una arista de un conflicto político-histórico profundo en el sur de Chile que el Gobierno ha dicho, requiere una respuesta política, y esa respuesta la está dando en parte la Convención Constitucional pero el presidente también ha planteado un diálogo político, una comisión de verdad y esclarecimiento histórico pero también ha planteado un elemento central de la demanda del pueblo mapuche, que tiene que ver con avanzar con mucha decisión en la compra de tierras”, complementó.