Secciones
Política

Educación Sexual Integral: ¿De qué se trata el proyecto que anunció Gabriel Boric?

El ministro de Educación indicó que se “promoverá la formación y el respeto en todos los niveles de la enseñanza como parte fundamental de una educación igualitaria”.

En la Cuenta Pública realizada en el Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric anunció que ingresará un proyecto de ley para que Chile tenga una Política Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) para todos los niveles de enseñanza.

“He escuchado con atención las dificultades que están teniendo las comunidades educativas en el retorno a clases luego de dos años de pandemia. Tenemos la responsabilidad de entregar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes las mejores condiciones para educarse. Ese es su derecho”, aseguró el mandatario.

En su discurso, el presidente Boric también dijo que “además, ingresaremos un proyecto para que Chile tenga una Política Nacional de Educación Sexual Integral para todos los niveles de enseñanza”.

¿De qué se trata el proyecto de Educación Sexual Integral (ESI)?

Aunque el mandatario no entregó mayores detalles al respecto, semanas atrás el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila adelantó algunos detalles sobre la medida que el Ejecutivo busca implementar.

El secretario de Estado señaló que el proyecto de ESI es “un marco normativo que promoverá la formación y el respeto en todos los niveles de la enseñanza como parte fundamental de una educación igualitaria”.

De esta forma, la futura ley buscará promover el desarrollo emocional de los estudiantes, reconocerá la diversidad sexual, cuestionará los estereotipos de género e impulsará la formación sobre derechos sexuales y reproductivos de las personas.

“Hacia donde tenemos que avanzar es que las escuelas sean espacios de acogida, de cariño, de comprensión, contención y sobre todo de formación en donde todas y todos podamos valorar la diversidad”, manifestó el ministro Ávila.
 

 
 
 

 

 






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios