Secciones
Política

Viralizan viejo video de Daniel Muñoz donde ningunea a la Concertación y “los 30 años”

El registro viralizado en los últimos días como parte de la campaña a favor del Apruebo de cara al plebiscito de salida de septiembre corresponde a un video grabado tras el 18-O.

En los últimos días comenzó a viralizarse un video que correspondería a una supuesta campaña para defender el Apruebo de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, donde uno de sus exponentes es el actor Daniel Muñoz, quien apunta a la responsabilidad de la Concertación en los hechos propiciados tras el 18-O.

Y es que en el registro aparecía quien dio vida a Juan Herrera en Los 80 declarando que “hay rabia ante la injusticia que todos los gobiernos de la Concertación desde que empezó la dictadura militar han propiciado”. 

 
 
 

 

Sin embargo, este pieza no guarda relación con el apoyo al borrador de la nueva Constitución, es más, ni siquiera era para defender la instauración de la Convención Constitucional, ya que se grabó días después de iniciado el estallido social. 

Esto fue respaldado por Renato Gazmuri, una de las personas a cargo de su producción, quien explicó a radio ADN que “no tiene nada que ver con el proceso constituyente, porque fue mucho antes”.  

“Este video originalmente lo hizo Mauricio Menéndez, conocido como el Chancho de Guerra, que es uno de los fundadores de la Lista del Pueblo y él me llama la primera semana del estallido y me dice si le puedo conseguir algunos rostros para que la gente no pare con el estallido”, indicó.

Y es que Gazmuri detalló que tras la marcha más grande de Chile, que se convocó el 25 de octubre de 2019, llamo al Chancho y le digo hay que sacar el video porque el Gobierno se quiere apoderar de esto”.

La diputada Ana María Gazmuri, quien también aparece en el registro, corroboró lo señalado y reiteró que “se grabó una semana después del estallido del 18 de octubre de 2019. No tiene ninguna relación (con el plebiscito de salida”)”.

Renato Gazmuri puntualizó que el video viralizado en los últimos días está modificado, ya que “está hecho con las imágenes de la original y está descontextualizado, lo hicieron de nuevo y el único que tenía esas imágenes era Mauricio, así que creo que la nueva versión la hizo él“.

Este es el video original: 

 


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola