Secciones
Política

“Yo no tendría la cara, perdóname”: el cruce entre Paulina Vodanovic y Katherine Martorell

La presidenta del PS se enfrentó a la ex subsecretaria de Prevención del Delito por responsabilizar al actual gobierno del aumento de la delincuencia.

La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, protagonizó un tenso cruce con la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en medio de un debate por el aumento de las cifras asociadas a la delincuencia.

En medio del programa Estado Nacional de TVN, que en su capítulo del domingo se dedicó a analizar los primeros 100 días del gobierno del presidente Gabriel Boric, la ex subsecretaria criticó la gestión actual en materia de seguridad, lo que fue replicado por la dirigenta socialista.

“Yo no tendría cara (para criticar), perdóname, Katherine. Tú fuiste subsecretaria y el estado en el que fue entregada la subsecretaría fue pésimo”, dijo Vodanovic.

Martorell afirmó que “hablemos de cómo aumentaron los delitos en los últimos 28 días, porque la comparación es con denuncia hecha, aumentó totalmente los delitos”.

La presidenta del PS afirmó que “bajaron las cifras de denuncias”, a lo que la ex autoridad de la administración de Sebastián Piñera señaló: “No, no. Se mide con denuncias. La comparación es entre denuncia hecha y denuncia hecha. Entre denuncias, aumentaron totalmente los delitos”.

“Te tocó la época de la pandemia y yo recuerdo que fuiste una estupenda vocera y no recuerdo tus políticas como subsecretaria”, expresó Paulina Vodanovic.

Katherine Martorell contestó a estos dichos y señaló que “fue bien poco sororo tu comentario. Hay que tener cara para hacer un comentario como ese. No aprobaron la ley que buscaba perseguir el patrimonio de los traficantes, no aprobaron la ley Tamara, no aprobaron la ley de infraestructura crítica, en fin, no te voy a citar las 12 leyes que no aprobaron”.

El actual Ejecutivo busca tomar la agenda de seguridad pública con medidas como la prohibición total de la tenencia de armas de fuego, acción que ha sido defendida por el propio presidente Boric en medio de las críticas de la oposición.


 
 
 

 







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa