Secciones
Política

El polémico live de Bessy Gallardo: “Así te chispeo los dedos, guacho”

La convencional de Chile Digno respondió a quienes la cuestionaban por desconocer la ausencia del Estado de Emergencia en el borrador de la nueva Constitución.

La convencional Bessy Gallardo (Chile Digno) protagonizó un polémico live a través de la plataforma TikTok, en donde salió al paso de las críticas en su contra por el desconocimiento de la ausencia del Estado de Emergencia en el borrador de la nueva Constitución.

En el registro, que se viralizó en redes sociales, la egresada de Derecho respondió a un usuario que recordó su participación en el programa Sin Filtros de Canal Vive, en donde aseguró que el tema sí estaba incluido en el texto, cuando efectivamente no se consagró.

“Si usted me quiere palanquear con el tema del Estado de Emergencia no tengo ningún problema, porque el Estado de Emergencia sí está en la nueva Constitución, pos mijo. Así te chispeo los dedos, guacho. Calamidad Pública poh hermanito. Cuando hablamos de Calamidad Pública metemos el Estado de Emergencia”, expresó Gallardo.

La declaración de la convencional fue duramente criticada por el lenguaje y la forma en la que se dirige al usuario, en medio de un momento delicado y clave para el órgano constituyente, que está cerca de cerrar su trabajo en medio de encuestas que aún tienen al Rechazo por sobre el Apruebo en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.


 
 
 

La polémica en Sin Filtros

La controversial respuesta de Bessy Gallardo en su live tiene origen en una participación en el programa Sin Filtros, en donde mantuvo un tenso debate con Francisco Orrego, militante de RN y vocero de Con Mi Plata No, quien explicó que el Estado de Emergencia -medida impulsada por el actual gobierno para la Macrozona Sur- no está incluida.

El dirigente precisó que el borrador solo consideraba los Asamblea, Sitio y Catástrofe, donde el primero está centrado en los conflictos bélicos internacionales, el segundo para conflictos armados de carácter interno y el último de ellos para “calamidades públicas”, como desastres naturales.

Luego que Gallardo le señalara que estaba en un error y sí estaba incluido el Estado de Emergencia, Orrego le recalcó que eso era falso y la instó a buscarlo en el documento emanado de la Convención.

“Los actos de la Presidenta o Presidente de la República o la Jefa o Jefe de Estado de Excepción, que tengan por fundamento la declaración del estado de excepción constitucional, deberán señalar expresamente los derechos constitucionales que suspendan o restrinjan”, expresó la convencional, quien leyó el borrador en vivo.

La explicación no convenció a Orrego, quien enfatizó que el tema “ya se votó, está en el borrador. Son convencionales, no saben lo que están votando”.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola