Secciones
Política

El inédito ingreso del Ministerio del Trabajo al comité político

La titular de esa cartera, Jeannette Jara, ha sido una de las mejores evaluadas y ahora integrará el equipo de asesores directos del presidente de la República. 

Son los cargos de confianza, son los ministerios más cercanos al presidente. El comité político del presidente de la República lo integran en Chile los políticos más cercanos al mandatario, quienes se reúnen todos los lunes para coordinar la agenda y enfrentar los temas contingentes que afectan el desarrollo del país. 

Este grupo de trabajo que se desempeña de forma directa con la presidencia, actualmente, lo completaban las carteras de Interior, Secretaría General de Gobierno de Chile (Segpres), Secretaría General de la Presidencia de Chile (Segpres), Hacienda y Mujer y Equidad de Género. En ese sentido, los nombres eran, hasta este martes por la mañana, Izkia Siches, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Mario Marcel y Antonia Orellana.

En ese contexto, los cambios en el gabinete llevarán a Boric a trabajar directamente con Vallejo, Orellana, Marcel y los entrantes Carolina Tohá de Interior, Ana Lya Uriarte de Segpres y Jeannette Jara Román del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Giorgio Jackson, con estos cambios, sale del círculo cercano en términos políticos del presidente Gabriel Boric.

Jeannette Jara es una de las mejores evaluadas como secretaria de Estado y ahora asume una posición histórica al subir al equipo directo del mandatario, pues nunca antes esta cartera tomó tanta importancia en las decisiones de país. 

“He decidido invitar a este comité político a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien creo ha demostrado de manera clara tener la capacidad de tener grandes acuerdos”, reconoció Boric respecto a la integración de la abogada del Partido Comunista (PC).

Los hitos de Jeannette Jara en Trabajo

Jeannette Jara, ex subsecretaria de Previsión Social durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, ha llevado la moción de rebajar a 40 horas la jornada laboral en Chile y ha trabajado en la reforma de las pensiones y el aumento de los salarios en las mujeres. 

“La reforma que se le va a proponer al país tiene dos objetivos centrales: mejorar pensiones actuales y futuras, con especial foco en las mujeres. Somos una sociedad que tiene bajas pensiones, pero que además tiene una brecha de género muy importante en la cual las mujeres han sido muy dañadas en el monto de sus pensiones, en su autonomía económica y en su capacidad para tener un ingreso en la vejez”, es uno de sus discursos fundamentales.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio