Secciones
Política

Oposición presenta proyecto de reforma que busca garantizar la propiedad del ahorro individual y del 6%

En Renovación Nacional quieren potenciar y seguir con un sistema de pensiones mixto como lo es la PGU. 

La diputada de Renovación Nacional (RN), Sofía Cid, presentó junto a otros diputados de la bancada un proyecto que busca reformar la actual Constitución en materia de pensiones y garantizar la “propiedad de los ahorros provenientes de la capitalización individual”.

En su moción, la parlamentaria se refiere al 6% adicional, una de las medidas que intenta impulsar el Gobierno para terminar con las AFP como se conocen en la actualidad. 

Como principal objetivo, la reforma de la parlamentario busca “asegurar jurídica e institucionalmente la propiedad de las cotizaciones previsionales de los trabajadores chilenos, incluido el 6% adicional que se está planteando en la reforma de pensiones”.

Por otro lado, Cid recalcó que actualmente el país tiene un “sistema mixto de pensiones (PGU) que es solidario y es financiado con impuestos generales y queremos potenciar y seguir en esa línea. La ciudadanía se ha manifestado rechazando el Plebiscito de Salida y lo sigue haciendo hoy de acuerdo con diversas encuestas y estudios de opinión, en cuanto a que los ahorros previsionales deben ser de los trabajadores, pues es parte de su patrimonio”.

“Es necesario por la actitud de algunos sectores políticos”

Respecto al proyecto que desde RN están impulsando, Cid afirmó que “es necesario por la actitud de algunos sectores políticos, que están obsesionados con que ese aporte adicional no sea de propiedad de los cotizantes, sino que termine en un pozo común y que, por tanto, no serían heredables”.

Dentro de los diputados que apoyan el proyecto, aparecen Bernardo Berger, Miguel Mellado, Andrés Longton, Catalina del Real, José Miguel Castro, Marcia Raphael, Ximena Ossandón y Eduardo Durán.

El diputado Frank Sauerbaum, agregó también que la idea es “asegurar que todos los recursos que salen del salario del trabajador, tanto pagado por el empleador como por el trabajador, vayan a su cuenta individual y no a un fondo común”.

 

¿Qué dice el proyecto de reforma?

Se garantizará siempre la propiedad del afiliado respecto de los ahorros provenientes de la capitalización individual. Igualmente, se garantizará la propiedad de afiliado respecto de cotizaciones adicionales u aportes previsionales que la ley disponga de cargo del empleador con ocasión de la relación laboral entre éste y el trabajador, sin que la ley pueda disponer otro destino”. 


FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio

Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo