Secciones
Política

Marcel por críticas de AFP a reforma previsional: “Están haciendo campaña hace tiempo”

El ministro de Hacienda defendió la iniciativa del Gobierno señaló que durante el debate previsional se han “extremado los argumentos” para mantener el actual sistema.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, nuevamente salió en defensa de la reforma previsional y afirmó que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han realizado una campaña en contra del cambio de sistema “hace tiempo”.

Durante su participación en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el secretario de Estado abordó las acciones realizadas por las AFP en medio de la discusión previsional, marcada por campañas publicitarias y envíos de cartas a los afiliados.

Las AFP están haciendo campaña hace harto tiempo. No he contado el tiempo. Los avisos, los spots en televisión hablando sobre la propiedad de los fondos o la heredabilidad, yo creo que los estamos viendo desde hace un año y medio o algo por el estilo”, comentó.

Marcel añadió que “hemos visto las cartas a los afiliados, y por supuesto es el regulador el que tiene que pronunciarse, pero creo que más allá de si ese tipo de comunicación es o no censurable, creo que hay que pensar en el efecto que eso tiene”.

Los argumentos “extremos” de las campañas

Por el contenido de estas campañas y los efectos en la opinión pública, la autoridad afirmó que “las personas han estado durante un año y medio escuchando que les hablan y hablan de la propiedad individual, de la heredabilidad, como si fuera lo único que existiera en seguridad social”.

Cuando uno extrema este tipo de argumentos termina cuestionándose hasta la existencia de la seguridad social. Creo que han extremado los argumentos“, añadió.

Además, Mario Marcel abordó las posibles acciones legales que podrían presentar las AFP, manifestando que “son empresas, tienen sus accionistas y ellos tendrán que tomar sus decisiones, pero a lo que nos estamos enfrentando es a una reforma que cambia las regulaciones sobre una industria para generar un beneficio a la ciudadanía“.

El ministro insistió además que en el modelo propuesto por el Ejecutivo “hay un espacio para todo el mundo”, incluyendo a la capitalización individua.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea