Secciones
Política

Boric espera “buenas noticias en materia de inversión” durante la cumbre de APEC

El presidente llegó este miércoles a Tailandia para participar de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

El presidente Gabriel Boric llegó este miércoles a la ciudad de Bangkok, Tailandia, para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), en donde espera mantener encuentros bilaterales con diversos gobernantes del bloque.

El mandatario realizó un largo viaje para llegar hasta la sede de la cumbre, el que contó con una escala en la ciudad de Durban en Sudáfrica. A su arribo al país fue recibido por el embajador de Chile en Bangkok, Alex Geiger.

Después de un muy largo viaje de cerca de 25 horas, hemos aterrizado aquí en Tailandia para poder llevar adelante este continuo proceso de integración de nuestro país, el cual estoy orgulloso de representar a Chile con los países del Asia Pacífico y con los países que forman parte de la APEC”, expresó.

El jefe de Estado chileno adelantó que “vamos a tener importantes reuniones bilaterales con líderes mundiales y vamos a profundizar la integración comercial, pero también nuestra integración cultural a un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa y, por lo tanto, estos esfuerzos son muy importantes”.

Espero llegar con buenas noticias a nuestro país tanto en materia de inversión y reactivación de la economía, como también de intercambio cultural y de fortalecimiento de la democracia”, cerró.

Actividades en la APEC

El presidente Boric comenzará su agenda de actividades durante este jueves, con asistencias a conversatorios y diálogos con otros países miembros de la APEC.

Durante los siguientes días el mandatario espera concretar encuentros con los presidentes de China, Xi Jinping; de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Uno de los encuentros claves será el sostenido con el líder chino. Según lo informado por EL DÍNAMO, en aquella oportunidad se aprovecharía de invitar al gobernante chileno a visitar al gigante asiático en 2023.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios