Secciones
Política

Diputados DC critican la llegada de tercer militante al Gobierno: apuntan contra Provoste y Huenchumilla

Eric Aedo y Joanna Pérez cuestionaron la designación de Marcelo García, quien fue nombrado como coordinador del Plan Buen Vivir en la Región de La Araucanía.

Diputados de la bancada de la Democracia Cristiana (DC) criticaron la incorporación de un tercer militante de la colectividad al Gobierno, apuntando contra el Ejecutivo y la actual directiva de la colectividad.

La controversia se instaló luego que se informara de la designación de Marcelo García como coordinador del Plan Buen Vivir en la Región de La Araucanía. El ex candidato a diputado se desempeñó hasta hace poco como jefe de gabinete del senador Francisco Huenchumilla.

Eric Aedo, jefe del comité falangista en la Cámara Baja, manifestó su “total desacuerdo” con el ingreso de democratacristianos a la administración del presidente Gabriel Boric. 

“Una cosa distinta es alguien que gana un concurso público por Alta Dirección Pública, otra cosa distinta es la decisión política”, precisó.

El parlamentario afirmó además que “se lo dije claramente a la ministra Ana Lya Uriarte, no generen cuñas al interior del partido con este tipo de decisiones. Le hace pésimo a la relación de la DC con el Gobierno y a la de los parlamentarios con La Moneda“.

Pérez acusa a conducción de Provoste y Huenchumilla

La diputada Joanna Pérez, una de las principales detractoras de la actual mesa directiva de la DC, se sumó a las críticas por la llegada de García al gobierno de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, mencionando el rol que tendría el sector “progresista” del partido, que es liderado por los senadores Yasna Provoste y Francisco Huenchumilla.

“El Partido Demócrata Cristiano es importante para el país, pero siendo autónomo y no cuando busca ser vagón de cola de la izquierda. La estrategia de un sector de entrar a toda costa al gobierno del Frente Amplio continúa intacta”, manifestó.

La congresista por Arauco y Biobío opinó que “aunque en el Gobierno no quieran a la DC y la hacen aparecer como un partido sin dignidad, eso tiene muy molestos a muchos camaradas de base. Al parecer ha sido una definición de la conducción de Yasna Provoste y que Francisco Huenchumilla ha reforzado”.

Marcelo García es el tercer integrante de la DC que llega al Ejecutivo. El primer demócratacristiano fichado por el gobierno fue el ex diputado Víctor Torres, quien fue nombrado como superintendente de Salud. A él se sumó el también ex parlamentario Mario Venegas, que fue designado como director de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de La Araucanía.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo