Secciones
Política

Caso Corpesca: otorgan beneficio de salida dominical a ex senador Jaime Orpis

El ex parlamentario de la UDI fue condenado a cinco años y un día de presidio por el delito de fraude al fisco.

El ex senador de la UDI, Jaime Orpis, recibió el beneficio carcelario de salida dominical, en medio del cumplimiento de su condena el marco del caso Corpresa.

Según lo consignado por Radio Bío Bío, el ex parlamentario salió del Anexo Penitenciario Capitán Yáber el domingo 25 de diciembre a las 06:00 horas, reingresando al recinto penal durante la misma jornada a las 22:00 horas.

En enero de 2022, el ex senador gremialista ingresó a la cárcel luego que el Cuarto Juzgado de Garantía lo notificara sobre el cumplimiento de su condena, que determinó una pena de cinco años y un día por el delito de fraude al fisco, a lo que sumó otros 600 días por el delito de cohecho.

La notificación se concretó luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara de forma unánime un recurso presentado por su defensa que pretendía hacer cumplir su pena bajo libertad vigilada.

El ex senador es el primer político de la historia de Chile en ser condenado a cárcel efectiva por delitos de corrupción.

Investigación contra Jaime Orpis

El ex senador Jaime Orpis fue investigado por las triangulaciones de dineros entre sus asignaciones parlamentarias y aportes de la empresa Corpesca a su campaña, y luego las consideraciones que él expuso, sin inhabilitarse, en la Ley de Pesca que se tramitó en el Congreso.

La fiscal jefa de Alta Complejidad, Ximena Chong, quien lideró el llamado Caso Corpesa, por financiamiento ilegal en campañas políticas y sobornos, había solicitado una pena de 11 años: siete años de cárcel para el ex parlamentario, por los dineros defraudado al fisco y otros cuatro años por los delitos de cohecho.

Durante el juicio, el tribunal resolvió absolver a Orpis por los delitos tributarios. No obstante, se acreditó su autoría en seis de ocho delitos de fraude al fisco, con carácter de consumado y reiterado. Además, fue condenado por dos delitos de cohecho.

La ex diputada Marta Isasi, quien también estuvo involucrada en el caso, también recibió una condena de 50 días de prisión -los que había cumplido tras pasar por un arresto domiciliario- y el pago de una multa de $20 millones.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río