Secciones
Política

Comisión de Constitución de la Cámara da inicio a estudio de proyecto de proceso constituyente 2.0

Por su parte, el Partido Republicano presentó una censura contra la presidenta de la instancia, Karol Cariola.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados comenzó las audiencias para abordar la reforma constitucional que establece un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Carta Magna.

La reforma incluye los órganos que participarán en el procedimiento de nueva Constitución, entre ellos, la Comisión Experta, el Consejo Constitucional y el Comité Técnico de Admisibilidad.

La paridad en el Consejo y las normas de corrección y la participación de pueblos originarios. También, la fecha de plebiscito de salida y los ajustes para cumplir antes de dicho plazo, con la inscripción de candidaturas y fijar un calendario del proceso.

En la primera sesión de audiencias, se recibió a la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos. En la oportunidad, valoró el debate democrático amplio y transversal que logró poner de acuerdo a las fuerzas políticas por una nueva Constitución. Por ello, rechazó la idea de hablar de “cocina” en esta tramitación.

Censura a Karol Cariola

Tras un largo debate y reclamaciones de parlamentarios de la bancada republicana, por los plazos acordados en la comisión, el diputado Luis Fernando Sánchez presentó una censura a la presidenta de la instancia, diputada Karol Cariola (PC).

A juicio del legislador, la presidenta está apresurando el debate, limitando la posibilidad de una mayor participación de expertos y así limitar el debate parlamentario.

Esta censura deberá ser votada por la comisión el próximo martes 10 de enero.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo