Secciones
Política

Ministra Tohá y ratificación de Ángel Valencia: “No tenemos nada que celebrar, hay mucho que trabajar y reconstruir”

La ministra del Interior reconoció que “ha sido tenso el proceso y es necesario sacar aprendizajes de él, es demasiada la colaboración que se requiere entre el Ejecutivo y este Senado en muchas tareas que tenemos por delante y muchas ligadas precisamente al fortalecimiento de la Fiscalía”.

Carolina Tohá, ministra del Interior, comentó la ratificación de Ángel Valencia como nuevo Fiscal Nacional por parte del Senado, agradeciendo que los parlamentarios apoyaran la propuesta del Presidente Gabriel Boric.

“Creo que todos los estamos en esta Sala no tenemos nada que celebrar, hay mucho que trabajar y reconstruir“, expresó la secretaria de Estado.

La ministra del Interior reconoció que “ha sido tenso el proceso y es necesario sacar aprendizajes de él, es demasiada la colaboración que se requiere entre el Ejecutivo y este Senado en muchas tareas que tenemos por delante y muchas ligadas precisamente al fortalecimiento de la Fiscalía”.

“El Ejecutivo interviene en este proceso, le corresponde definir una persona de una quina propuesta por la Corte Suprema para que el Senado la ratifique o no”, agregó.

Junto con ello, Carolina Tohá apuntó que “en esta decisión, el Ejecutivo ha tenido por delante una y una vez el mismo criterio, no buscar a la persona a gusto ni a fin políticamente, sino que buscar una persona para que después de conocer las apreciaciones del Senado, sea la mejor para encabezar la tarea que hay a la cabeza del Ministerio Público“.

“Tenemos la convicción de que para defender los derechos humanos en Chile, los derechos de las mujeres, a las víctimas de los delitos, y a los ciudadanos que quieren que las instituciones obren igual para todos (…) la tarea principal que tenemos como sistema político es no mantener esta tensión infructuosa que hemos tenido todo este tiempo”, argumentó la titular de Interior.

“Así ha actuado el Presidente y esperamos que esta nominación, hoy aprobada, nos permita dar vuelta la página y empezar a trabajar en serio por el fortalecimiento del Ministerio Público, que tanto se requiere para dar respuesta a la exigencia ciudadana”, sentenció.



La odisea feminista que no fue
Opinión

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola