Secciones
Política

RN: Juan Sutil será candidato al Consejo Constitucional y anuncia conversaciones con Demócratas y Amarillos

RN apunta a conformar una lista con los sectores que apoyaron el Rechazo, como Amarillos y Demócratas.

Renovación Nacional lleva a cabo este sábado su Comité Electoral, con miras a la próxima elección de consejeros constitucionales, donde se anunció que Juan Sutil, ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), será una de las cartas de la tienda.

Francisco Chahuán, presidente de RN, declaró que “hemos procedido a aprobar el listado de candidatos a consejeros constitucionales en un intento arduo por tener líderes que representen a nuestro sector y nuestro partido”.

En esta línea, expresó que “estamos muy contentos de que Juan Sutil haya resuelto ser candidato por la Región de O’Higgins. Ha sido confirmado por el Comité Electoral y esperamos que sea ratificado por el Consejo General del partido”.

“Aspiramos a que la lista de nuestro sector logre consagrar el sentido de una buena y nueva Constitución, y logre consagrar a los sectores que estuvieron por el Rechazo e incorporar con fuerza a Amarillos y Demócratas“, recalcó el senador Chahuán.

El legislador sostuvo que “estamos en conversaciones con ellos para ojalá materializar las voluntades colectivas y estamos trabajando para eso”.

Ricardo Lagos participa en comité central del PPD

Por contrapartida, también se están llevando a cabo los comités centrales del Partido Socialista y el PPD, abocados en la misma materia, y donde la gran disyuntiva es la presentación o no de una lista unitaria junto al oficialismo.

En esta última instancia participa el ex presidente Ricardo Lagos, quien planteó que “no es dramático el que, para defender una coalición de Gobierno, entendamos que el PPD debe ser capaz de encabezar un amplio conglomerado, en donde demócratacristianos, radicales, socialistas democráticos puedan participar activamente”.

“No consideramos esto un drama, porque siempre en estas izquierdas han existido estas dos almas, y ahí yo creo entonces que, sin dramatismos, esperemos también que la decisión que el Partido Socialista tome, nos ayude a que también estén de este lado”, sentenció.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios