Secciones
Política

Senador Ossandón asegura que Piñera quiere volver por tercera vez a La Moneda: “Es una locura”

“Esto es absurdo, como no salen a la calle porque muchos de ellos no bajan de Manquehue para abajo, están convencidos que aquí se puede dar la tercera… es no entender nada”.

El senador Manuel José Ossandón (RN) aseguró que Sebastián Piñera tiene la intención de ser presidente por tercera vez, alentado por la baja adhesión y labor desarrollada por Gabriel Boric y Apruebo Dignidad.

Consultado en Tele13 radio si el empresario estaba en campaña presidencial, Ossandón fue tajante: “Absolutamente, yo creo que el grupo de él y todos ellos”.

El legislador de Renovación Nacional se mostró contrario a esta posibilidad, recordando que “a mí me impresionó cuando era chico que Pinochet no podía entender que había perdido el plebiscito y claro, a donde iba lo ovacionaban, entonces imposible que perdiera el plebiscito, pero era porque le acarreaban gente en buses entonces siempre lo aplaudían donde iban”.

En esta línea, Manuel José Ossandón señaló que “todos los cercanos tienen absolutamente rodeado al presidente (Piñera), que están operando en todos los ambientes, porque están convencidos que aquí viene el Lula 3, que él puede ser por tercera vez presidente, lo que es una locura”.

El senador fue más allá y fue enfático en señalar que Sebastián Piñera no tiene chances de retornar a La Moneda, aunque reconoció “la evaluación de su gobierno es realmente mala y no fue tan mala. Este Gobierno es mucho peor que el de Piñera, a pesar de que fue muy malo”.

Consultado sobre la hipótesis planteada por el oficialismo de que Piñera articuló el rechazo a la reforma tributaria, el parlamentario apuntó que si bien no lo puede comprobar, pero “que están operando como locos, sí están operando. Llamando, hay un equipo trabajando por eso y están convencidos en el Lula 3, esto es absurdo, como no salen a la calle porque muchos de ellos no bajan de Manquehue para abajo, están convencidos que aquí se puede dar la tercera… es no entender nada”.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa