Secciones
Política

Boric ignora molestia del Partido Radical: “Valoro permanencia de los liberales en el Gobierno”

El presidente soslayó en Tarapacá la posibilidad de que el PR salga del oficialismo por su molestia tras el cambio de gabinete, pero sí abordó la situación del Partido Liberal, afirmando que empatizaba con la tienda.

El presidente Gabriel Boric ninguneó las advertencias del Partido Radical acerca de salirse del bloque oficialista, en una entrevista realizada en radio Paulina de Iquique, en el marco de su visita a la Región de Tarapacá, y valoró que el Partido Liberal no pusiera en riesgo su continuidad en el Gobierno.

Luego de que el diputado Cosme Mellado (PR) aseguró a EL DÍNAMO que “una cosa es ser leal al Gobierno y otra distinta es sentirse parte del Gobierno” y que “evaluar retirarse del Gobierno puede ser una alternativa”, debido a la molestia que hay en la colectividad por el cambio de gabinete, donde no se nombró ningún subsecretario de sus filas, ayer el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos oficializó la posibilidad de salir del conglomerado oficialista.

“Hubo una desazón y desilusión muy grandes en mucha gente del partido, en muchos dirigentes, las bases. No sólo en la mesa, sino que también en las bases, abiertamente estaban pidiendo salirse del Gobierno”, aseguró Cubillos.

La molestia de los radicales por la falta de subsecretarios se suma a la que existe en el Partido Liberal por el ajuste ministerial, donde su único ministro, Juan Carlos García de Obras Públicas, fue removido, por lo cual el presidente de la tienda, Patricio Morales, renunció a la directiva.

“Los cambios de gabinete no son para hacerle favores a los partidos políticos”

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric fue consultado por el forcejeo que hay con algunos partidos de la coalición de Gobierno, en alusión al Partido Radical y al Partido Liberal que quedaron molestos por el cambio de gabinete.

El mandatario respondió que “los cambios de gabinete no son para hacerle favores a los partidos políticos, sino para mejorar la gestión del Gobierno pensando en el pueblo de Chile. No recuerdo ningún cambio de gabinete donde todos los partidos políticos hayan dicho ‘¡Oh! Qué contentos que estamos’. Porque siempre son dolorosos”, aseguró Boric.

“Tendremos un proceso de reconstrucción de confianzas”

No obstante, soslayó la posibilidad de que el Partido Radical salga del oficialismo y se limitó a abordar la situación del Partido Liberal, asegurando que empatizaba con la tienda y que valoraba que no estuviera en cuestión su permanencia en el Gobierno.

“Ahora, respecto del Partido Liberal, yo lo entiendo y empatizo y tendremos un proceso de reconstrucción de confianzas. Valoro mucho las declaraciones del presidente del Partido Liberal en el sentido de que no está en cuestión su permanencia en la alianza de Gobierno. Vamos a tener un diálogo permanente con ellos para restablecer esa confianza”, aseguró Boric sin mencionar la tensa situación con los radicales.

Cubillos se reúne con Tohá tras telefonazo de Boric

Las declaraciones del presidente Boric en Iquique se producen luego de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, conversara ayer por la tarde con el timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos. Mientras algunos dirigentes aseguran que la conversación fue en La Moneda, otros indicaron a EL DÍNAMO que fue por vía telefónica.

Según afirman en el PR, Cubillos le expresó a Tohá la molestia que había en la colectividad porque no se sienten considerados por el Gobierno para incidir en las definiciones políticas del Ejecutivo. Asimismo, Cubillos abordó las miradas críticas al interior de las filas radicales.

La ministra del Interior, explican dirigentes de la tienda, habría quedado de enviar una propuesta para retomar las confianzas y tener más presente al PR en futuros nombramientos regionales. Una segunda cita tendrían Cubillos y Tohá este viernes en La Moneda para continuar abordando la tensión con los radicales.

Según relataron a EL DÍNAMO desde el PR, ayer el mandatario llamó por teléfono a Cubillos para solicitarle que hablara con Tohá. En el partido sostienen también que en los próximos días el PR sostendría una reunión con Boric para buscar superar el impasse. No obstante, en las bases del radicalismo, la idea de salirse del Gobierno todavía no se disipa.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea