Secciones
Política

Estos son los consejeros constitucionales electos por la Región de La Araucanía

Esta región eligió cinco consejeros constitucionales.

El Consejo Constitucional elegido por la ciudadanía estará acompañado por una Comisión Experta de 24 integrantes designados por el Congreso Nacional para que en conjunto redacten una nueva propuesta de Constitución, el que posteriormente será votado en un Plebiscito de Salida en diciembre.

La Región de La Araucanía contará con cinco escaños en el Consejo Constitucional y contempla a las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Curacautín, Galvarino, Lautaro, Lonquimay, Melipeuco, Perquenco, Victoria y Vilcún. A ellas se suman Padre Las Casas, Temuco, Carahue, Cholchol, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Cunco, Curarrehue, Gorbea, Loncoche, Pucón, Toltén y Villarrica.

Los candidatos a consejeros constitucionales que fueron electos en la Región de La Araucanía para formar parte del Consejo Constitucional son:

 PartidoVotos% de votación
HECTOR URBAN ASTETE Republicano74.26013,92%
MARIELA FINCHEIRA MASSARDORepublicano35.8066,71%
KINTURAY MELIN RAPIMANRevolución Democrática (Unidad para Chile)19.0393,57%
GERMAN BECKER ALVEARRN (Chile Seguro)50.9439,55%
ARTURO PHILLIPS DORRIND-UDI (Chile Seguro) 66.19112,41%
Fuente: Servel.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio