Secciones
Política

Hermana de Juan Sutil dispara contra paridad: “Un atentado a la democracia”

Josefina Sutil acusó que esta situación es “un atentado más a la democracia la famosa paridad y las cuotas. Un sesgo hacia las minorías, un asalto a las mayorías”.

Juan Sutil, ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), fue uno de los grandes “damnificados” por la regla de paridad para decidir la elección de consejeros constitucionales.

Y es que el independiente por Chile Seguro sacó 75.727 votos (13,76%) en la región de O’Higgins, sin embargo debió dejar su lugar a Ivonne Mangelsdorff (RN), quien solo sacó 9.287 sufragios (1,69%), por la corrección para tener igual número de hombres y mujeres en el Consejo Constitucional.

Esto generó el rechazo de Josefina Sutil, hermana de Juan Sutil y concejala UDI de Zapallar.

En una carta a El Mercurio, la edil acusó que esta situación es “un atentado más a la democracia la famosa paridad y las cuotas. Un sesgo hacia las minorías, un asalto a las mayorías”.

“¿Hasta cuándo con las faltas de justicia e inteligencia? Pasamos de los méritos al azar, con la tómbola en educación, y ahora de la confianza de los ciudadanos a sus representantes, a la imposición de minorías por sistemas que terminan imponiendo por la fuerza candidatos de poco arrastre, lo que constituye inequidad”, disparó.

“Hagan las cosas bien de una vez por todas”, cerró Josefina Sutil.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río