Secciones
Política

Sin consejeros y con menos votos que los nulos y blancos: así fue la jornada negra del PDG

En el Partido de la Gente no obtuvieron los resultados que esperaban y eso se percibió desde que Franco Parisi se trasladó al aeropuerto para volver a Estados Unidos.

El Partido de la Gente (PDG) fue uno de los grandes derrotados en la elección del Consejo Constitucional. El quiebre interno que profundizó la candidatura de Karla Añes a pesar de su inhabilidad perpetua tras una condena por narcotráfico, los “enemigos” que ve Franco Parisi en el conglomerado y la poca respuesta de la ciudadanía a la campaña de consejeros generó un remezón importante en la colectividad.

El resultado fue tan malo para el PDG que no tendrán representantes en el órgano más importante del proceso constituyente. Según los números que presenta el Servicio Electoral (Servel), el partido que lidera el economista cerró con 5,48% de las preferencias, cifra que se traduce en 537.067 votos.

Desde los minutos posteriores al cierre de las mesas la sensación era que el PDG no contaba con el apoyo que tuvo en otras elecciones, como la parlamentaria, donde logró convertirse en un conglomerado importante, con poder de decisión y de sumarse a las mayorías. Tal fue la proyección negativa de la jornada que Parisi adelantó lo que pasaría antes de partir a Estados Unidos.

“Esperamos que podamos remontar en algunas localidades, como en la cuarta región, en Antofagasta, y también estamos esperando los resultados de Biobío y el Maule. En términos de números totales, contamos con un 6% u 8%, pero esperábamos más”, dijo en el aeropuerto mientras los vocales contaban los votos en los locales habilitados.

Los votos nulos y blancos fueron más que el PDG

El proceso para elegir a las 25 mujeres y 25 hombres que integrarán en el Consejo Constitucional tuvo un alto número de votos nulos llegando a 2.119.488, número que representa el 16,98% de las preferencias de este domingo 7 de mayo.

Pero no es lo único. El Partido de la Gente tampoco pudo competir con los votos blancos, otro sufragio de disconformidad que la ciudadanía tiene para expresar lo que piensa o simplemente para evitar multas por no participar.

Fueron 568.490 y representaron el 4,55% de las 12.483.719 personas que fueron a sufragar.



Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro
Opinión

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua
Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales

El arte de dar la lata
Opinión
12:30

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza