Secciones
Política

Diputada Naveillán le regaló una torta a Carolina Tohá por el “aniversario” del Estado de Excepción en la Macrozona Sur

En la instancia, la diputada independiente aseguró que pese a cumplirse un año de la medida, “no tenemos nada que celebrar”.

Una torta para “celebrar” el primer año de vigencia del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, le regaló durante esta jornada la diputada Gloria Naveillán a la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Fue durante la asistencia de la secretaria de Estado a la Cámara, que la parlamentaria por La Araucanía decidió entregarle este particular regalo.

En la ocasión Naveillán sostuvo que el obsequio de la torta a Carolina Tohá “no es solamente por celebrar un año, porque nosotros no tenemos nada que celebrar“.

Al llevarle el regalo a la ministra, la diputada indicó que también quería decirle que el Estado de Excepción “no está sirviendo. Los militares desplegados están supeditados a que tengan un carabinero al lado, en vez de multiplicar las fuerzas para poder recorrer los innumerables caminos de la región”.

“Esto es pega”

Usted sabe que somos amigas, pero esto es pega, y la pega está como la mona“, le dijo también Gloria Naveillán a la titular del Interior.

La diputada independiente, que ingresó al Congreso con cupo del Partido Republicano, se refirió también a la posibilidad de ampliar las facultades que entrega el actual Estado de Excepción aplicado en la región de La Araucanía y las provincias del Biobío y Arauco, ambas en la Región del Biobío.

“Todo se puede hacer. Nosotros hemos visto dónde se cometen los atentados y la gran mayoría, si no todos, son en zonas rurales. Por lo tanto, el implementar el mapa de cómo funciona el estado de excepción, con todas las facultades no es difícil”, aseguró la diputada Naveillán.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen