Secciones
Política

“Entendemos su inclinación sexual, pero…”: el cuestionado comentario de diputado UDI para defender interpelación a Ávila

El diputado Sergio Bobadilla fue duramente cuestionado por sus pares de la Cámara.

El diputado UDI Sergio Bobadilla está en el ojo del huracán por sus cuestionados comentarios para defender la anunciada interpelación al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Y es que la oposición critica la gestión de Ávila por la guía sobre “orientaciones para la inclusión de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno”.

Ante esto, el titular del Mineduc explicó que este documento data de 2017, se mantuvieron en el Gobierno de Sebastián Piñera, y la actual administración lo actualizó, pero sin considerar actividades de carácter escolar.

Por su parte, el diputado UDI Bobadilla defendió la interpelación contra el secretario de Estado, apuntando que “hay antecedentes suficientes como para que el ministro venga a dar cuenta de su gestión y sus prioridades a la Cámara”.

“No compartimos en absoluto que la educación sexual sea la prioridad de este ministerio. Entendemos la inclinación sexual que puede tener el ministro, pero lo que no entendemos es que la ponga como prioridad en los temas educacionales de nuestro país”, argumentó el parlamentario.

Esto generó el rechazo de personeros como la diputada Mónica Arce (IND), quien le espetó que Marco Antonio Ávila “co-legisla en su calidad de representante del Ejecutivo y no por su horrenda insinuación. Hacer referencia a su orientación sexual es una ofensa baja y facilista de su parte. Haga honra a su cargo”.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola