Secciones
Política

Boric discrepa con ministro De Aguirre por inasistencia a Feria del Libro de Frankfurt: “No pasó por mí”

El jefe de Estado reconoció que el costo era alto, pero aseguró que “no es plata que se tire a la basura”.

El presidente Gabriel Boric le dio a conocer al ministro de Cultura, Jaime de Aguirre, su discrepancia tras la decisión de no acudir como invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt, en Alemania.

Esto ocurrió luego de que en la víspera se conociera que Chile declinó acudir a la prestigiosa evento literaria, este viernes el mandatario aclaró que dicha decisión “no pasó por mí, ni me fue comunicada oportunamente“.

El Jefe de Estado, durante un punto de prensa, indicó además que “le manifesté al ministro de Aguirre mi discrepancia, porque considero que gastar en cultura es una tremenda inversión“.

“No es un gasto, esta no es plata que se tire a la basura, y hay que hacer mayores esfuerzos en este sentido”, añadió el presidente Boric.

8 millones de dólares

En cuanto al argumento esgrimido por el ministro Jaime De Aguirre sobre el alto costo de asistir al evento en Alemania, el mandatario admitió que “efectivamente el ser invitado de honor tiene un costo asociado del orden de los 8 millones de dólares, no es poca plata”.

Ante esto, Gabriel Boric sostuvo que “es mucha plata, pero son gastos que valen la pena. La cultura y la literatura chilena es algo que tenemos que mostrar en todo el mundo“, añadió, y dijo que “es algo que yo como mandatario quiero resaltar acá en nuestro país y en el mundo”.

u0022Como Estado de Chile, como un país que tiene una dignidad literaria que nos enorgullece, tenemos que estar en esas instancias y tenemos que ser protagonistasu0022, agregó.

Luego aseguró que “lo que he instruido es a que se establezcan las conversaciones con la organización de la Feria“.

“No me cabe ninguna duda que vamos a estar ahí, este año y los próximos como invitado, pero además prontamente como invitado de honor. Así se lo he instruido al ministro, para que hagamos todas las gestiones en esa dirección“, aseveró el presidente Gabriel Boric.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino