Secciones
Política

El dardo de Carolina Tohá a Sebastián Dávalos por comparar el Caso Convenios con Caval

A la ministra del Interior no le gustó lo que expresó el hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet desde España.

Sebastián Dávalos se encuentra en España por motivos académicos y desde Girona expresó algunas frases respecto a la actualidad del país y, en especial, sobre el problema que enfrenta el Gobierno por el denominado Caso Convenios que dejó en evidencia cesiones irregulares de dineros a fundaciones de parte de algunos ministerios como el de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

El hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet, otrora director del Área Sociocultural de la Presidencia, entregó declaraciones que, eventualmente, incomodaron en La Moneda.

“(El Caso Convenios) es peor (que Caval). Por donde lo veas es peor. Es peor respecto a la fe pública, de lo que podría eventualmente haber y de la caja de pandora que se puede abrir con eso”, había dicho Dávalos durante este sábado.

“Fui absuelto de todo. Y el último fallo es una locura. Fue completamente absolutorio. No me gusta cómo está Chile, no me llama la atención. Aquí (España) nadie me conoce y si lo hicieran, a nadie le importa quién soy”, complementó.

La respuesta de Tohá a Dávalos

La ministra Carolina Tohá fue consultada respecto a las declaraciones de Sebastián Dávalos y su respuesta fue contundente.

Nunca han sido muy oportunas sus declaraciones y creo que esto lo confirmau0022, expresó la titular del Interior en Canal 13.

Esta visión de Dávalos es compartida por Iván Moreira tras el caso que lo involucró por financiamiento ilegal de la política. “Penta y Caval eran platas particulares, en el Caso Convenios les robaron a los chilenos… Caval y Penta son niños de pecho con lo que estamos viendo hoy día. o no cometí ningún delito, porque no era delito. Lo que hice fue cometer una irregularidad y por esa irregularidad tuve que pagar una multa y fue un juez de la República el que se sobreseyó”, dijo el senador.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle