Secciones
Política

En qué va el proceso constitucional: las enmiendas en que Chile Vamos se alineó con el Partido Republicano

A pesar de las diferencias existentes en la oposición, hay cuatro temas en los que están de acuerdo.

El significado de la palabra enmiendas deja en claro el momento que atraviesa el proceso constitucional: propuesta de variante, adición o reemplazo de un proyecto, dictamen, informe o documento.

En este contexto, el Consejo Constitucional, que trabaja para elaborar un segundo borrador de nueva Constitución, vio cómo este lunes a las 23:59 expiró el plazo para la entrega de correcciones al anteproyecto presentado por la Comisión Experta.

Fue un momento importante, pues Renovación Nacional (RN) y Evópoli no se sumaron a todas las enmiendas que presentaron por parte del Partido Republicano, colectividad de extrema derecha que tiene la mayor cantidad de escaños y tiene el control al interior del organismo que representa a la ciudadanía que participó en las últimas elecciones.

En los consejeros del oficialismo, en tanto, sólo ha primado el discurso de que se está “distorsionando” el texto que entregó la Comisión Experta.

u0022Este bombardeo de ideas distorsionan el anteproyecto elaborado con tanto esfuerzo. Ese camino sólo conduce a una Constitución partisanau0022, dijo Alejandro Kohler (PS).

A pesar de estas diferencias y la presentación de más de mil indicaciones, hay cuatro enmiendas que en Chile Vamos y el Partido Republicano están de acuerdo y podrían ser preponderantes a los cambios para el futuro y la presentación del borrador de nueva Constitución que debe ser aprobado o rechazado en un plebiscito de salida a realizarse en diciembre, poniendo fin a este nuevo proceso constitucional.

Las enmiendas que unen a Chile Vamos y el Partido Republicano

Por lo pronto, el Consejo Constitucional iniciará los diálogos con los representantes de las iniciativas populares que alcanzaron los requisitos para pasar a revisión. Luego, está establecido que a contar de agosto se comenzarán a debatir estas enmiendas al anteproyecto de nueva Constitución.

Es prácticamente un hecho que estos apartados serían aprobados al contar la oposición con la mayoría.

Estas son las cuatro enmiendas que unen a Chile Vamos y el Partido Republicano:

  • Salud: “Cada persona tiene derecho a elegir la entidad prestadora de salud así como la entidad que entregue cobertura a dichas prestaciones, sean estas estatales o privadas”. De ser aprobada, esta frase será incluida en el inciso 21 del artículo 16, letra d).
  • Pensiones: “El Estado deberá respetar el derecho de los cotizantes a elegir libremente la institución que administre sus ahorros previsionales provenientes de las cotizaciones obligatorias y voluntarias y de los fondos que se generen, garantizando su propiedad, así como su heredabilidad. En ningún caso los fondos ahorrados y generados podrán ser embargados, expropiados o apropiados por el Estado a través de mecanismo alguno”. Con el visto bueno, este apartado se agregará al inciso 27 del artículo 16, letra b).
  • Educación: “Las familias, a través de los padres o en su caso de los tutores legales, tienen el derecho y deber preferente de educar a sus hijos o pupilos, de elegir el tipo de educación y su establecimiento de enseñanza, así como a determinar y garantizar su interés superior. Corresponderá al Estado otorgar especial protección al ejercicio de este derecho”. Se sumará al inciso 22 del artículo 16, letra b).
  • Defensa: En este caso, Chile Vamos y el Partido Republicano pidieron renumerar sus capítulos y titularlo “Defensa Nacional” para incluir a las Fuerzas Armadas que quedaron fuera, según el texto que entregó la Comisión Experta.

u0022Este ha sido un proceso muy apretado en temas que son complejos. Uno puede compartir o tener una convicción acerca de qué conviene más en una determinada materia, pero cuando se trata de bajar eso a un texto hay una dificultadu0022, dijo el consejero republicano Luis Silva.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río