
El Gobierno Regional (GORE) del Biobío es una de las instituciones que enfrenta investigaciones de la fiscalía por el denominado Caso Convenios.
La cesión de 250 millones de pesos a la ex candidata a alcaldesa Camila Polizzi a través de la Fundación En Ti, desató un verdadero escándalo que tiene una serie de aristas que, finalmente, terminaron con la salida de tres funcionarios.
A eso se suma también el traspaso de $379 millones hacia la ONG que fundó la ex presidenta Michelle Bachelet el 2 de agosto de 2018. Se trata de la Fundación Horizonte Ciudadano (FHC) que también está en la mira y que tiene un proceso abierto ante las dudas que genera el proyecto “Niños, niñas y adolescentes: voces del Bíobío para vivir sin violencia”.
De acuerdo a la confirmación que entregó la oficina que conduce el gobernador Rodrigo Díaz, desde este lunes dejaron de trabajar el administrador regional, Rodrigo Martínez Fernández; el jefe de gabinete, Rodrigo Alarcón Quezada; y el jefe de la división de desarrollo social y humano, Simón Acuña Medina.
u0022Estoy haciendo un cambio político muy profundo con el fin de entregar mayor transparencia y celeridad en la resolución de los anhelos que tiene la regiónu0022, dijo Díaz respecto a esta decisión que remeció al GORE del Biobío.
“Cada uno de los procesos de investigación seguirá su curso normal y con absoluta colaboración por parte del GORE. Los cargos vacantes serán elegidos tras un exhaustivo proceso de selección que cumpla con los más altos estándares de probidad y condiciones técnicas. Mientras esto ocurre, serán asumidos por las subrogancias correspondientes”, argumentaron desde la gobernación.
