Secciones
Política

“Esto es amateur”: Fidel Espinoza asegura que no hay mérito para AC contra ministro Jackson

El legislador socialista adelantó que Jackson tiene responsabilidad política en la crisis generada por el caso Convenios, pero no ha transgredido la Constitución.

El senador PS Fidel Espinoza, uno de los principales críticos de la gestión de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social, cuestionó la acusación constitucional anunciada por Republicanos y Chile Vamos.

Y es que luego que se conociera el anuncio realizado por la bancada de diputados del Partido Republicano, quien sindicó a Jackson como responsable de los diversos casos de entrega de recursos por parte de los gobiernos regionales a fundaciones, el legislador socialista calificó el accionar de la oposición como “amateur”.

“Esto es más amateurs que la carta de 23 diputados UDI pidiendo la renuncia. Es premiar a Giorgio Jackson que todas las fuerzas políticas se unan tras él (sic)”, indicó Espinoza.

En esta línea, el senador PS fue tajante: "No hay mérito para AC. Tiene responsabilidades políticas en la crisis, pero no ha transgredido la Constitución".

Por su parte, el ministro Giorgio Jackson planteó que si bien Republicanos “tienen el legítimo derecho de hacerlo en su función parlamentaria, me encantaría que una pizca de esa energía se pudiera poner en llegar a acuerdos para los problemas urgentes que tiene la población, tanto en materia de pensiones, como en los programas sociales que queremos expandir en un pacto fiscal”.

El titular de Desarrollo Social aseguró que buscará que “se conozcan todos los casos y personas involucradas, y que se lleven a una sanción, pero que no se haga de esto -como lamentablemente hemos visto- una cacería de brujas sin ningún fundamento”.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo