Secciones
Política

La Moneda tras encuentro con Republicanos y PDG: “No podemos seguir postergando soluciones”

El presidente Gabriel Boric, junto a los ministros Alvaro Elizalde y Jeannette Jara, se reunió con representantes de Republicanos y Partido de la Gente (PDG) para entablar un diálogo respecto a la reforma de pensiones y el pacto fiscal propuesto por La Moneda.

Tras la cita, el ministro de la Segpres, Alvaro Elizalde, sostuvo que “el presidente de la República se está reuniendo con todos los actores políticos. En primer lugar como una señal clara de la voluntad de diálogo del Gobierno. Estos acuerdos se construyen a través del diálogo en que tenemos que escucharnos recíprocamente”.

“Queremos reiterar el llamado a tener una actitud constructiva que nos permita generar entendimientos sustantivos para sacar adelante estos cambios y proyectos de ley que nos parece que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de todas las chilenas y chilenos”, puntualizó Elizalde.

El secretario de Estado recalcó que “por eso queremos insistir en el diálogo constructivo que nos permita construir una amplia mayoría para aprobar en ambas Cámaras del Congreso Nacional el pacto fiscal, la reforma de pensiones, toda la agenda de seguridad y la agenda en materia de probidad y transparencia”.

Por su parte, la titular del Trabajo, Jeannette Jara, declaró que "dentro de todas las reuniones que se han realizado hasta la fecha, hay una preocupación transversal de quienes han venido a plantear sus puntos de vista respecto a la reforma previsional. Es cómo mejoramos las pensiones y en particular de los sectores de la clase media de nuestro país”.

“Esa preocupación la compartimos y por eso esperamos que a través de un mecanismo de seguridad social podamos asegurarle a la clase media que cuando se jubilen no pasen directamente a la pobreza, como muchas veces hoy día ocurre”, sentenció.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea