Secciones
Política

Caso Convenios: CDE se querella contra ex seremi de Vivienda y Daniel Andrade por fraude al Fisco

En ese contexto, se suscribieron tres convenios de transferencias de fondos con la Fundación Democracia Viva, representada por Daniel Andrade, con quien el ex seremi sostenía un vínculo de público conocimiento, causando con ello un perjuicio fiscal de a lo menos $391.768.516.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras y contra el representante legal de la fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, ambos como autores del delito de fraude al Fisco.

La acción del Consejo, presentada ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, se funda en antecedentes que se han podido recabar y que dan cuenta de una serie de ilícitos cometidos por el exseremi quien, sin considerar el marco regulatorio existente para la asignación de recursos para el Programa de Campamentos (actual PAP), o la revisión técnica de los antecedentes por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), encargados en la región, inició directamente un proceso de selección de las entidades receptoras y la distribución de los recursos.

“En dicho marco, el querellado Contreras procedió de tal forma sin involucrar a las demás autoridades que tenían injerencia técnica en el proceso de asignación, interviniendo de manera contraria a lo previsto en el marco jurídico respectivo, faltando gravemente a la probidad y perjudicando con ello el interés público fiscal”, aseguró el CDE.

En ese contexto, se suscribieron tres convenios de transferencias de fondos con la Fundación Democracia Viva, representada por Daniel Andrade, con quien el ex seremi sostenía un vínculo de público conocimiento, causando con ello un perjuicio fiscal de a lo menos $391.768.516.

Sobre ello, el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier señaló que “estamos frente a un caso en que la administración de los recursos se realizó fuera de cualquier criterio objetivo. La prueba documental y testimonial recogida en la investigación permite presumir que ello no se debió a una mera falta de expertiz o de gestión, sino a la comisión de un fraude al Fisco”.

“La querella se funda en antecedentes y hechos de la investigación penal que, en esta etapa procesal, permiten cumplir con el estándar de suficiencia requerido para su interposición y que apuntan a una administración desleal de recursos públicos que, de acuerdo con la Ley de Presupuestos, debían ser utilizados en fines distintos a los que fueron destinados, contraviniendo expresamente el marco regulatorio de los convenios suscritos y provocando, en consecuencia, un perjuicio al patrimonio fiscal”, añadió.

CDE también presenta demanda civil

El Consejo de Defensa del Estado presentó también, ante el Primer Juzgado Civil de Antofagasta, una demanda civil en contra de la Fundación Democracia Viva solicitando se le condene a restituir al Fisco la suma de $391.768.516.

La demanda se presenta luego que el tribunal concediera la medida prejudicial precautoria de retención de los dineros depositados en la cuenta bancaria de la fundación, solicitada por el Consejo el pasado 27 de julio, y se funda en un cúmulo de antecedentes que corroboran el incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por ésta en virtud de tres convenios celebrados con la Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Serviu de la Región de Antofagasta.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino