Secciones
Política

VIDEO – Los argumentos de Michelle Bachelet para votar En Contra de la propuesta constitucional

La ex mandataria manifestó que “Chile no se merece una Constitución que nos divida” y habló de los “riesgos y peligros de este texto”.

La ex presidenta Michelle Bachelet confirmó que votará En Contra de la propuesta constitucional, en el Plebiscito de Salida del próximo 17 de diciembre.

A través de un video publicado en redes sociales, la ex mandataria entregó sus argumentos para rechazar el borrador de la nueva Carta Magna que elaboró el Consejo Constitucional. En ese sentido, planteó que se trata de una “propuesta que no nos une como país”.

“Hoy quiero hablarles desde el corazón, como una más de ustedes, sobre nuestras preocupaciones con la propuesta de nueva Constitución“, comenzó su discurso Michelle Bachelet para luego argumentar por qué votará En Contra.

Una propuesta de Constitución que “divide”

Luego planteó que “en general mi preocupación, y estoy segura que la de muchos, es que esta propuesta no nos une como país“, y aseguró que “he conversado con mucha gente, tanto ciudadanos como expertos, y todos reconocen los riesgos y peligros de este texto“.

Al ahondar en el tema, la ex jefa de Estado aseveró que “desafortunadamente, en lugar de unir, esta propuesta parece dividirnos y tampoco nos entrega más seguridad“.

“Por estas y otras razones”, continuó, Michelle Bachelet aseguró que “votaré En Contra. Chile no se merece una Constitución que nos divida“.

Mujeres y niños

Michelle Bachelet sostuvo también que “en algunos temas, como los derechos de nosotras las mujeres, esta propuesta pone un límite a lo que muchas mujeres han impulsado por décadas“.

Y mencionó temas como “una verdadera protección estatal. Y un debate amplio sobre temas críticos tales como la igualdad salarial, los derechos reproductivos, la participación igualitaria“, precisó.

“También tenemos que hablar sobre nuestros niños, niñas y adolescentes. Son el futuro de Chile, y esta propuesta no garantiza explícitamente sus derechos y deberes. Esto es preocupante especialmente para aquellos que están en situaciones de vulnerabilidad o abandono“, manifestó.



Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa




La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante