Secciones
Política

Republicanos lleva a Elizalde a tribunales: lo acusan de cohecho en elección de mesa de la Cámara

Ante la polémica generada, Gaspar Rivas aseveró que “en ningún caso ha habido un ofrecimiento de parte del ministro Elizalde, ya que no se puede crear, inventar u ofrecer lo que ya está contenido en un acuerdo“.

Alvaro Elizalde cohecho
Alvaro Elizalde cohecho

Alvaro Elizalde, ministro secretario general de la Presidencia (Segpres), enfrenta una denuncia por cohecho, en el marco de la elección de la mesa de la Cámara de Diputados, que dejó como presidenta a Karol Cariola (PC), y como vicepresidentes a Gaspar Rivas (IND) y a Eric Aedo (DC).

La presentación fue realizada por Raimundo Palamara, ex candidato a la Convención Constitucional y militante del Partido Republicano, ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Esto, luego que en un primer momento el diputado Gaspar Rivas declarara que Elizalde le ofreció el cargo de vicepresidente de la Cámara de Diputados, lo que configuraría el delito de cohecho.

“Fueron las propias declaraciones del diputado Rivas las que ponen de manifiesto un ofrecimiento del ministro Elizalde para que se consumara el hecho. Está claro que el voto del diputado hizo que Karol Cariola fuera electa presidenta y el acuerdo se selló con el diputado Rivas siendo elegido como vicepresidente”, declaró el militante republicano.

Palamara, quien también es abogado, aseveró que “además constituye un incumplimiento grave a la probidad y otros deberes administrativos y constitucionales”.

Esto, luego que Rivas declaró que la Segpres, a través de la subsecretaría, le ofreció la vicepresidencia, en el marco del acuerdo administrativo para liderar la Cámara de Diputados hasta la próxima elección parlamentaria.

Según detalló el legislador, el acuerdo tenía contemplado entregar la primera vicepresidencia al PDG y la testera al oficialismo.

Ante la polémica generada, Gaspar Rivas aseveró que “en ningún caso ha habido un ofrecimiento de parte del ministro Elizalde, ya que no se puede crear, inventar u ofrecer lo que ya está contenido en un acuerdo“.

En esta línea, reiteró que la vicepresidencia para el PDG “estaba considerada por acuerdo de las bancadas y mi labor se limitó simplemente a consultarle a la subsecretaria si aquello seguía vigente. Ella me señaló que aquello lo veían las bancadas, pero que ella entendía que la voluntad de dichas bancadas era mantener ese acuerdo de una vicepresidencia”.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra