Secciones
Política

La Moneda e informe de Bullrich sobre supuesta presencia de Hezbollah: “No hay nada nuevo”

La vocera Camila Vallejo dejó en claro que “no hay ningún antecedente para sostener o afirmar que nuestro país tendría algún tipo de amenaza por la acción de grupos asociados a Hezbollah o directamente de Hezbollah”.

Hezbollah
Hezbollah

La Moneda reaccionó al informe que le entregó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, a su par Carolina Tohá sobre la supuesta presencia de Hezbollah en Chile.

Al respecto, la ministra de Interior sostuvo que el documento no entrega antecedentes contundentes sobre actividades del grupo terrorista en nuestro país.

“Los antecedentes que me relató son cosas que nosotros conocemos y que son bastante generales, no se refieren a amenazas inminentes, pero son temas que siempre hay que estar monitoreando y ser preventivos en eso”, puntualizó la secretaria de Estado.

Sus palabras fueron compartidas por la vocera Camila Vallejo, que agregó que en el informe de Bullrich “no hay nada nuevo” sobre Hezbollah.

Junto con ello, cuestionó que el documento haya sido filtrado por la prensa trasandina, pero agregó a 24 Horas que es “información ya conocida y general y no hay nada que sea un antecedente para afirmar que nuestro país tiene algún tipo de amenaza de la actividad de Hezbollah”.

La vocera Camila Vallejo dejó en claro que “no hay ningún antecedente para sostener o afirmar que nuestro país tendría algún tipo de amenaza por la acción de grupos asociados a Hezbollah o directamente de Hezbollah”.

“Todo esto siempre se está monitoreando por los organismos de inteligencia y por la información que las policías a nivel internacional proveen, pero no hay ningún elemento nuevo o adicional que haga afirmar este temor que se ha instalado”, sentenció.


José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra