Secciones
Política

Boric palpita la Cuenta Pública 2024: anunciará “más seguridad para las familias”

Gabriel Boric aprovechó de puntualizar que “en la Cuenta Pública presentaré los avances que hemos logrado para resolver las urgencias de las personas”.

Gabriel Boric Cuenta Pública 2024
Gabriel Boric Cuenta Pública 2024

El presidente Gabriel Boric realizó un adelanto de lo que será la Cuenta Pública 2024, que se realizará este sábado 1 de junio en el Congreso Nacional, en Santiago.

A través de sus redes sociales, el jefe de Estado recalcó que “mañana (sábado) me dirigiré una vez más al país para cumplir con mi deber constitucional de dar cuenta a las chilenas y chilenos del estado de la Nación”.

En la oportunidad, Gabriel Boric aprovechó de puntualizar que “en la Cuenta Pública presentaré los avances que hemos logrado para resolver las urgencias de las personas: con compromisos en más seguridad para las familias, apoyo económico, mayor protección social y una nutrida agenda para el desarrollo justo y sostenible de nuestro país”.

En tanto, el Frente Amplio defendió la gestión de La Moneda de cara a la Cuenta Pública 2024, donde el diputado Gonzalo Winter (CS) expresó que “los logros están a la vista, son números, y cuando ellos (la derecha) dicen: Bueno, estabilizaron lo que ellos mismos desestabilizaron, yo les digo, primero que nada, qué bueno que reconozcan que se estabilizó, qué bueno que reconozcan las matemáticas, porque tener una inflación de 3% es menos que 9%, como la encontramos”.

“Por lo tanto, ya que la derecha reconozca que tres es menos que nueve y, por lo tanto, que se adhieran al carro de las matemáticas tardíamente, como ya se habían adherido al de la democracia tardíamente, me parece un logro y un avance”, apuntó.

Para cerrar, Winter destacó que “lo que desestabilizó este país son los dos gobiernos del presidente Piñera, en donde ese 1% que hiper concentra la riqueza de este país, pretendió llevarse todo para la casa, lo cual generó un quiebre social, una enemistad, una crisis de desconfianza entre chilenos que este Gobierno intenta reparar”.



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio