Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
12 de Junio de 2024

Duro revés para Daniel Jadue: Tribunal rechaza recurso y mantiene al alcalde de Recoleta en prisión preventiva

El alcalde de Recoleta es imputado por delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en el marco del caso Farmacias Populares.

Por
Daniel Jadue revisión cautelares prisión preventiva Daniel Jadue es imputado por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp). AGENCIA UNO.
Compartir

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisó las medidas cautelares de Daniel Jadue (PC) este miércoles y mantuvo la prisión preventiva sobre el alcalde de Recoleta.

La defensa de la autoridad comunal presentó el recurso con el objetivo de que el imputado por el caso Farmacias Populares quede con una medida menos gravosa y saliera del Anexo Capitán Yáber, lugar en el que se encuentra recluido desde el 3 de junio.

El abogado de Jadue, Ramón Sepúlveda, partió sus alegatos sosteniendo que “estimamos como defensa que esta medida cautelar es injustificada y desproporcionada”.

A lo que agregó: “Todos los antecedentes expuestos en la formalización por el Ministerio Público de los querellantes no se permite acreditar la existencia de los delitos por los cuales se ha formalizado a la ley”.

Los argumentos de la defensa de Daniel Jadue

Tras ello, detalló sus alegaciones por cada uno de los delitos que se le imputan a Daniel Jadue. “Efectivamente había un tesorero y la gente tenía que resguardar el patrimonio de Achifarp. La Fiscalía sostendrá que era un estatuto de papel, que finalmente todo era de Daniel Jadue, que él manejaba todo”, pero que también habían otros jefes comunales que “son parte de una asociación, cuando tienen un cargo, tienen responsabilidad”.

En este sentido, el defensor del alcalde de Recoleta expuso: “No es real que existan antecedentes que permitan sostener que Daniel Jadue tenía la administración de esta asociación. Todos los testigos que trabajaban en Achifarp declaran que el que tomaba las decisiones de vender al público, de comprar la camioneta, de comprar insumos médicos, era Matías Muñoz, porque él era el gerente de esta empresa”.

Con respecto al delito de estafa, Sepúlveda sostuvo que “no hay ningún elemento que permita sostener, ni siquiera de manera iniciaria, que ellos fueron (Best Quality) engañados”.

“Daniel Jadue en todo este proceso no ha tenido un antecedente que permita sostener que él tuvo algún beneficio económico. Los querellantes van a decir que el fraude al Fisco no requiere beneficio patrimonial, pero la Fiscalía señala que el beneficio de Daniel Jadue habrían sido sus campañas, que llegó a estar como candidato presidencial (…) eso es un error que comete la Fiscalía, porque efectivamente Daniel Jadue destaca por las farmacias populares, la óptica, la inmobiliaria y una serie de proyectos. Por lo tanto, pretender imputar delitos porque tiene una figuración política es un error”, sostuvo el jurista.

Posteriormente, la defensa del jefe comunal comparó su caso con el de la alcaldesa de Maipú. “Hay una similitud con Cathy Barriga, ese caso y el alcalde de Recoleta, comparado con todos los otros alcaldes que han sido formalizados. Ni Cathy Barriga ni el alcalde de Recoleta tienen un peso en el bolsillo, y lo que la Fiscalía cuestiona son decisiones administrativas y actos administrativos que se van a ver en un juicio oral”, expuso.

En esa línea, el abogado de Jadue pidió la modificación del dictamen del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago y que se decrete la medida cautelar de firma y arraigo, y la prohibición de acercarse a la Municipalidad de Recoleta.

Corte de Apelaciones apela su condición de alcalde de Recoleta

En la resolución, la Cuarta Sala del tribunal de alzada compartió los argumentos del Tercer Juzgado de Garantía respecto de necesidad de cautela y confirmó la decisión que el 3 de junio pasado decretó la prisión preventiva de Daniel Jadue.

“Este tribunal no puede dejar de advertir, que la conducta del imputado Jadue Jadue reviste aun un mayor reproche si se considera su función actual de autoridad máxima en la Municipalidad de Recoleta y en cuya virtud ejecutó los hechos punibles que ahora son objeto de persecución penal, especialmente si siempre tuvo poder de decisión y dirección tanto en ACHIFARP, como en la entidad edilicia, máxime si éste fue el creador y principal dirigente de aquella asociación”, detalla el fallo.

Los delitos que se le imputan a Daniel Jadue

Daniel Jadue es imputado por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

Bajo este contexto, el pasado 3 de junio el Tribunal ordenó prisión preventiva y un período de investigación de 120 días.

El jefe comunal de Recoleta es investigado por el Ministerio Público desde el 2022, a raíz de unos convenios entre la empresa Best Quality SPA, vendedores de insumos médicos, y la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), la cual presidía el militante del PC.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Política