Secciones
Política

Matthei responde a Monsalve y establece condiciones para levantar el secreto bancario

La alcaldesa de Providencia abordó el emplazamiento del subsecretario del Interior y aseguró “se equivoca al tratar de pelear conmigo, cuando en realidad debiéramos estar todos peleando juntos contra los narcotraficantes”.

Evelyn Matthei le responde a Monsalve secreto bancario
Evelyn Matthei le responde a Monsalve secreto bancario

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, respondió al emplazamiento del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y aseguró que su sector está dispuesto a apoyar la iniciativa que busca levantar el secreto bancario, aunque bajo “algunas condiciones”.

Durante la semana pasada, la jefa comunal levantó toda una polémica al asegurar que existe “bastante evidencia de que hay políticos que se financian con platas narco”.

Estos dichos no tardaron en ser respondidos por el Gobierno, donde Monsalve criticó sus palabras e hizo hincapié en el proyecto de inteligencia financiera que busca levantar el secreto bancario. Lo anterior, debido a que esto último “permite que un funcionario público sea comprado con dinero de una organización criminal”.

Sin embargo, cuestionó que “la derecha se ha opuesto a esta propuesta del Ejecutivo”. A raíz de esta situación, dijo: “La pregunta que yo le haría a la alcaldesa es si está dispuesta a levantar el secreto bancario“.

En conversación con Mucho Gusto, Evelyn Matthei se refirió a los dichos de Manuel Monsalve y expuso que “se equivoca al tratar de pelear conmigo, cuando en realidad debiéramos estar todos peleando juntos contra los narcotraficantes. Pero en fin, todos cometemos errores”.

La respuesta de Evelyn Matthei a Manuel Monsalve

Con respecto al levantamiento del secreto bancario, la alcaldesa de Providencia manifestó que “naturalmente que estamos dispuestos, pero con algunas condiciones. ¿Ustedes recuerdan cuando estaban todos felices porque el Servicio de Impuestos Internos (SII) estaba investigando el financiamiento ilegal de la política, pero solamente le afectaba a la derecha? Y con SQM empezaron a salir involucrados que eran de la izquierda”, planteó.

“¿Y recuerdan que en un par de días removieron al entonces director del SII, Michel Jorratt? Entonces, claro, nosotros estamos dispuestos a levantar el secreto bancario, pero no se lo vamos a dar a un director del SII que puede hacer lo que quierey que si no hace lo que le gusta al Gobierno, lo remueven“, agregó.

Considerando lo anterior, la jefa comunal planteó que el director del SII fiscalizaría el secreto bancario a “puros de la oposición”.

En este sentido, Evelyn Matthei aseguró que “si ellos están dispuestos a tener un Gobierno corporativo, decente en Chile, como lo son en los países de la OCDE, naturalmente estamos dispuestos a levantar el secreto bancario”.

Pero a un señor que si hace algo que no le gusta al Gobierno lo remueven al día siguiente, no le vamos a dar esas facultades“, sentenció.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun