Secciones
Política

Nuevo revés para Daniel Jadue: Tribunal mantiene prisión preventiva y dejará de ser alcalde de Recoleta

El abogado defensor Juan Carlos Manríquez, solicitó a la jueza Pamela Canales modificar la medida cautelar por una menos gravosa. Sin embargo, la petición fue rechazada y seguirá en Capitán Yáber

Daniel Jadue prisión preventiva
Daniel Jadue prisión preventiva

El 3° Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y mantuvo la prisión preventiva, cuya medida cautelar se encuentra cumpliendo desde el 3 de junio.

El abogado defensor Juan Carlos Manríquez, solicitó a la jueza Pamela Canales modificar la medida cautelar por una menos gravosa. Lo anterior, considerando que el jefe comunal se encuentra a 10 días de ser cesado de su cargo en la Municipalidad de Recoleta por ausentarse a sus labores. Según establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo del militante del Partido Comunista debería quedar vacante el 18 de julio.

Tras la decisión del tribunal, el defensor de Jadue recalcó que buscarán levantar la prisión preventiva antes del 18 de julio para que siga siendo alcalde de Recoleta.

“Dentro del plazo del cual contamos nosotros lo más probable es que ejerzamos los recursos que la ley nos franquea, desde la apelación a otros que tenemos en marcha. Mañana vence el plazo para apelar las medidas cautelares reales y no queremos dejar de ejercer ningún recurso en la medida en que estamos convencidos que hay una serie de antecedentes nuevos que probablemente, y esperamos, las Cortes Superiores miren de otra manera”, declaró el abogado.

La defensa de Daniel Jadue en su intento por revertir prisión preventiva

Los alegatos de Manríquez apuntaron a que la medida cautelar de Jadue constituye en una sanción previa para la autoridad comunal.

Por su parte, Ramón Sepúlveda, otro de los abogados que forman parte de la defensa de Daniel Jadue, sostuvo que la medida preventiva es “desproporcionada”. Sumado a ello, calificó la prisión preventiva como una “pena anticipada”, puesto que dicha cautelar se debería decretar por un peligro de fuga y no por peligro para la sociedad.

La situación de Daniel Jadue es crítica, puesto que solamente puede ausentarse por un período de 45 días de su cargo, según establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Por lo cual, una vez cumplido el plazo, el ex candidato presidencial automáticamente dejará su cargo y se deberá determinar un nuevo alcalde para la comuna.

Los delitos que se le imputan a Daniel Jadue

A Daniel Jadue se le imputan los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

Debido a lo anterior, el Tribunal decretó prisión preventiva para la autoridad comunal el pasado 3 de junio.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi